-
school
Grado Académico: Bachiller/Licenciado(a) en Sociología
-
beenhere
Título profesional: Sociólogo / Socióloga
-
schedule
Duración: 10 semestres
-
attach_money
Arancel anual 2023: $6.328.000 error_outline
-
picture_as_pdf
Malla curricular Sociologia_Admisión 2024
-
view_week
Código DEMRE: 12019
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
-
portrait
Puntaje último matriculado 2023: 717.95
-
people
Vacantes ofrecidas: 75
Requisitos y Ponderaciones
20%
NEM
25%
Ranking
20%
Comprensión Lectora
20%
Matemática
15%
Historia y Ciencias Sociales
¿Qué significa ser Sociólogo/a?
El sociólogo o socióloga es un/a profesional que se dedica a estudiar la sociedad y sus procesos históricos y vínculos, es decir, el modo en que las personas se integran y organizan para coexistir en diferentes ámbitos y épocas. Su énfasis también está en problemas que afectan a la sociedad chilena, siempre favorable a la innovación y la crítica, fomentando la responsabilidad intelectual y profesional por las necesidades sociales del país con apoyo de la antropología cristiana y la doctrina social.
¿Por qué estudiar Sociología en la UC?
Porque tiene un plan de estudios que combina una solida formación conceptual y numérica en diálogo con los problemas de la sociedad actual y completamente abierta a las contribuciones de todas las ciencias humanas.
Porque sus docentes tienen una presencia significativa y de alto compromiso con la formación inicial de sociólogos/as.
Porque se incentiva a profesionales jóvenes a seguir estudios que luego les permitan aportar nuevas visiones a la docencia.
Porque su plantel académico combina experiencia y renovación y está acreditado con estudios de postgrado en las mejores universidades extranjeras.
Porque sus egresados han tenido excelentes resultados laborales en un mercado poco saturado que reconoce y retribuye las competencias profesionales de los mejores sociólogos.
Más información acerca de esta carrera
Investigación
Ver más keyboard_arrow_downLos profesores y profesoras del Instituto de Sociología realizan actividades de investigación, paralelamente a la docencia. Se contribuye a la creación de conocimiento, presentando un interesante desarrollo de investigación que permea la enseñanza y se refleja en destacadas publicaciones.
Acreditación
Ver más keyboard_arrow_downAcreditación nacional
- Nombre de la carrera: Sociología
- Estado de situación: Acreditada
- Número de años de acreditación:7 años
- Mes y año de expiración de acreditación: 10-09-2019
- Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Campus San Joaquín-Santiago, Diurna
- Agencia Acreditadora de Chile.
Intercambio
Ver más keyboard_arrow_downDe acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda el intercambio académico como parte de una formación global que contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen la formación profesional y las habilidades personales para enfrentar los desafíos que ofrece un contexto mundial cada vez más interconectado.
El Intercambio UC es un programa de movilidad internacional para pregrado y magíster, que permite a los y las estudiantes cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio manteniendo su calidad de alumno/a regular y continuar pagando su matrícula en UC pero no en la universidad de destino.
El Intercambio UC se ofrece en dos modalidades:
1. Intercambio Bilateral UC: apoya la inserción internacional de los y las estudiantes para cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras.
2. Programa de Doble Grado/Titulación: modalidad de intercambio bilateral que tiene por objetivo realizar un programa conducente a grado/título con una universidad extranjera.
De esta manera, los y las estudiantes UC disponen de más de 500 convenios en más de 55 países para cursar sus estudios cada año. Asimismo, la UC recibe cerca de 1.400 alumnos extranjeros en sus aulas.