Beneficio académico
En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera.
Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías académicas y otros apoyos (con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria).
Beneficio económico
Nuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución.
Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran.
Recuerda: Para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.
Apoyos adicionales
Los estudiantes que ingresan a la UC por medio de esta vía de admisión, cuentan con un sistema de apoyo académico para su proceso de inserción a la Universidad, el que considera un plan de Nivelación Académica previo al ingreso en primer año y un plan de acompañamiento y seguimiento durante toda la carrera (principalmente tutorías profesionales de la Dirección de Inclusión). Ver más sobre Apoyo a estudiantes.
Vacantes y puntajes mínimos PAES
Talento e Inclusión cuenta con vacantes exclusivas para todas las carreras de pregrado de la UC. Por otro lado, esta vía de ingreso exige un puntaje PAES menor que la Admisión Centralizada entre sus requisitos de postulación, sin embargo, el puntaje que se obtenga no incidirá en el proceso de selección.
Mira aquí el listado de vacantes y puntajes mínimos de postulación a Talento e Inclusión según cada carrera.
*Próximamente estarán disponibles las vacantes específicas para cada carrera para la vía de admisión Talento e Inclusión.
Requisitos
- Tener nacionalidad chilena o permanencia definitiva en Chile.
- Postular al programa el año que egresa de enseñanza media (2022).
- Provenir de un establecimiento municipal, particular subvencionado o de administración delegada.
- Pertenecer al 10% superior de su promoción en la enseñanza media (notas de I° a III°) o haber completado los requisitos de participación de los programas PENTA UC o del Taller de Razonamiento Matemático TRM*.
- Pertenecer hasta el 8º decil según la cartola del Registro Social de Hogares (RSH) más actualizada.
- Acreditar los requisitos mínimos en las etapas de Acreditación Académica y Socioeconómica.
- Rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) exigidas para las carreras a las que desea postular y obtener el puntaje mínimo de postulación publicado para esta vía.
- Postular oportunamente a los beneficios del Mineduc en www.beneficiosestudiantiles.cl/.
* Pueden eximirse de este requisito los y las postulantes que hayan completado exitosamente el programa PENTA UC durante su enseñanza media y, para el caso de las carreras que deseen incluirlo como posibilidad, pueden también eximirse de este requisito quienes hayan participado y completado satisfactoriamente los programas TRM 1 y 2 (sólo algunas carreras, revise aquí el listado).
Documentos
Lea y siga con atención las indicaciones del Manual para Postulantes. Este instructivo indica el paso a paso para realizar una correcta postulación en cada una de sus etapas.
1. Acreditación Socioeconómica: Cartola del Registro Social de Hogares más actualizada (máximo 6 meses).
Para mayores detalles sobre cómo solicitar este documento, ingresa a registrosocial.gob.cl.
2. Acreditación Académica: Certificado del Director.
Para que tu colegio complete correctamente este documento, debe generar una planilla (revisa aquí un ejemplo). El establecimiento escolar puede revisar el paso a paso en el Manual para Colegios.
3. Postulación cumplimiento PENTA o TRM 1 y 2: Certificado de alumno o alumna regular (indicar RBD del establecimiento) y Certificado de Cumplimiento del programa PENTA o TRM 1 y 2.
4. Permanencia definitiva en Chile: Se solicitará este documento a estudiantes extranjeros y extranjeras.
5. Importante: Para más detalles sobre los documentos requeridos, cómo obtenerlos y dónde debes enviarlos, deberás leer el paso a paso del Manual para Postulantes.
Postulación
Periodo de postulación: 4 de julio al 17 de octubre de 2022 – Admisión 2023
Para poder realizar tu postulación debes leer y seguir con atención las indicaciones del Manual para Postulantes. Este instructivo indica el paso a paso para realizar una correcta postulación en cada una de las etapas del proceso, incluyendo el link para inscribir tu postulación
El proceso consta de:
- Inscripción de la Postulación
- Acreditación Académica
- Acreditación Socioeconómica
- Etapa de evaluaciones
Revisa el Manual para Postulantes para más detalles.
Evaluaciones
Quienes hayan completado exitosamente las etapas de Inscripción Online, Acreditación Socioeconómica y Acreditación Académica, deberán rendir:
- Evaluaciones transversales (todas las carreras).
Fecha: 24 al 26 de noviembre.
Algunas carreras realizar un ordenamiento posterior de sus postulantes respecto de las respuestas de estas evaluaciones, debido al alto número de postulaciones.
- Evaluaciones complementarias (sólo para las carreras que lo requieran).
Fecha: 21 de noviembre al 16 de diciembre.
Además de las evaluaciones transversales deberás rendir evaluaciones complementarias en caso de que tu carrera o carreras de preferencia lo exijan.
Mira aquí el listado de evaluaciones complementarias Talento e Inclusión Admisión 2023.
Fechas de las evaluaciones complementarias:
Se realizarán entre el 21 de noviembre y el 16 de diciembre. La Unidad Académica convocará dentro de este período.
Importante: Para el caso de las carreras de Música, Interpretación Musical y Actuación, deberás rendir una prueba especial independiente de la vía por la cual postules. En caso de que seas postulante de Talento e Inclusión, esta prueba especial no tendrá costo para ti, y deberás contactarte con nosotros a talento@uc.cl para obtener tu Certificado de Postulación y eximirte del pago (no es retroactivo).
Resultados
Importante
- Es fundamental conocer todas las etapas del proceso y cumplir con los requerimientos dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento de algún requisito o fecha de entrega implicará que él o la postulante quedará eliminada del proceso automáticamente. En el Manual para Postulantes encontrará toda la información.
- A través de esta vía se permite postular a una o máximo de dos (2) carreras.
- En caso de que desees realizar un cambio en tus preferencias de carrera, revisa la sección de Preguntas frecuentes al final de esta página web.
- Es fundamental conocer todas las etapas del proceso y cumplir con los requerimientos dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento de algún requisito o fecha de entrega implicará que la o el postulante quedará eliminado del proceso automáticamente.
- Quienes queden seleccionados y seleccionadas por Talento e Inclusión deberán postular en primera preferencia vía DEMRE en la carrera en que quedó seleccionado por esta vía de admisión en la UC, y seguir las instrucciones que se le enviarán por correo electrónico posterior a la publicación de resultados. De no realizar los pasos indicados en dicho correo, el proceso del postulante quedará en estado de abandono inapelable.
- Es importante revisar periódicamente el correo electrónico indicado en su postulación, ya que este medio es el canal oficial para enviar información relevante sobre su proceso.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo postular?
keyboard_arrow_downPostula aquí siguiendo las instrucciones del Manual para Postulantes, instructivo que te enseña a utilizar la plataforma y además te indica el paso a paso para que realices una correcta postulación y evites errores.
¿Puedo hacer cambios en mis preferencias de carrera? ¿Cómo, qué cambios y en qué plazo?
keyboard_arrow_downPuedes solicitar cambios de preferencia de carrera en caso de que de que:
- Desees eliminar una de tus opciones
- Cambiar de opción de carrera
- Cambiar el orden de las preferencias
Para solicitar cambios deberás enviar un correo a talento@uc.cl con el asunto CAMBIO DE PREFERENCIAS, tu nombre y rut, y señalar el cambio específico que requieres.
El plazo para realizar este proceso es hasta finalizadas las postulaciones el 17 de octubre.
¿Existen diferencias si soy una o un estudiante extranjero?
keyboard_arrow_downLos y las postulantes extranjeros/as que cuenten con permanencia definitiva en Chile pueden postular a la UC a través del programa Talento e Inclusión UC, mientras el o la estudiante cumpla con los requisitos de postulación, entre ellos contar con la permanencia definitiva en Chile.
Además:
→ Si eres estudiante con nacionalidad chilena, debes postular a los beneficios del MINEDUC, que consisten en becas de arancel y otros.
→ Si eres estudiante extranjero o extranjera y tienes permanencia definitiva en Chile, debes postular a los beneficios de extranjeros que tiene el MINEDUC, los cuales ayudan con créditos para los aranceles.
→ Adicionalmente, la UC cuenta con una Admisión Equidad llamada .
Si mi colegio era subvencionado y pasó a ser fundación o particular, ¿puedo postular?
keyboard_arrow_downComo requisito de postulación, se considera la dependencia actual del establecimiento en que el o la estudiante cursa cuarto medio, por tanto, no podrán postular estudiantes cuyo establecimiento haya pasado a ser o sea particular pagado.
Si no vivo en la Región Metropolitana, ¿necesito presentarme en Santiago para entregar mis antecedentes?
keyboard_arrow_downNo es necesario, ya que todos los antecedentes de la postulación se ingresan o envían de manera online. Sin embargo, debes considerar que las carreras de pregrado de la UC se imparten en modalidad presencial, por lo cual deberás residir en Santiago o Villarrica (dependiendo de la carrera) al momento de la matrícula en caso de quedar seleccionado o seleccionada.
¿Tiene algún costo económico participar del proceso de selección?
keyboard_arrow_downNo, la postulación a este programa es gratuita.
¿Este proceso reemplaza al ordinario o tradicional de admisión?
keyboard_arrow_downEste proceso es diferente al regular (Admisión Centralizada), aunque implica que debes rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) exigidas por la carrera a la que deseas postular, al igual que la Admisión Centralizada. Sin embargo, esta vía exige un puntaje mínimo de postulación menor.
Además, Talento e Inclusión pide rendir los instrumentos de selección definidos por el programa y adicionales para las carreras que así lo requieran (etapa de evaluaciones).
¿Qué beneficios económicos me ofrece la UC?
keyboard_arrow_downLa UC ofrece Becas de Arancel y Becas de Apoyo en mantención y residencia. Puedes encontrar el detalle y requisitos en arancelesybeneficios.uc.cl.
Si después de enviar la información de postulación me doy cuenta de que cometí un error, ¿qué puedo hacer?
keyboard_arrow_downEn caso de cometer un error en tu postulación, envíanos un correo a talento@uc.cl indicando tu nombre, rut y motivo de la consulta.
Cabe recordar que es responsabilidad de cada postulante informarse sobre todos los detalles de este proceso leyendo el Manual para Postulantes, para así completar correctamente cada paso.
¿Cuál es el criterio de selección para este programa?
keyboard_arrow_downEl criterio de selección se basa en:
- El cumplimiento de todos los requisitos de postulación
- Así como los resultados de las evaluaciones transversales y específicas para las carreras que lo requieran. Cada carrera considera de manera diferenciada los resultados de dichas evaluaciones.
- Cumplir con el puntaje mínimo PAES según tu carrera.
¿Cómo saber si fui seleccionado o seleccionada en la UC a través de Talento e Inclusión?
keyboard_arrow_downLos resultados de los y las postulantes seleccionados por este programa, se publicarán en esta página web luego de conocerse los resultados de la PAES.
Si soy seleccionado o seleccionada por esta vía, ¿por qué necesito postular en primera preferencia a la carrera en que quedé en la UC?
keyboard_arrow_downEs condición importante para que puedas obtener las becas del MINEDUC, haber postulado a una institución de educación superior por el sistema oficial (Demre); y, por otra parte, para obtener los beneficios de la UC, es necesario haber postulado a esta Universidad en primera preferencia.
Si soy seleccionado o seleccionada por Talento e Inclusión, ¿cómo me matriculo en la UC?
keyboard_arrow_downSi quedas seleccionado en la UC a través de esta vía de equidad, te entregaremos un certificado de admisión que deberás presentar el día de la matrícula. Para la entrega de tu certificado te contactaremos vía correo electrónico y/o telefónicamente, indicando las instrucciones a seguir.