}
  1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Admisión Intercultural

Admisión Intercultural

Vía de admisión que ofrece vacantes exclusivas para todas las carreras de pregrado a estudiantes pertenecientes a pueblos originarios, afrodescendientes chilenos o migrantes.

Admisión 2024

La información a continuación corresponde al proceso pasado de la Admisión 2023. Las fechas y procedimiento correspondientes al proceso de Admisión 2024 se actualizarán durante el mes de junio.


Beneficio académico

En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera.

Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías de la Dirección de Inclusión, y otros apoyos con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria.


Beneficio económico

Nuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución.

Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran. Recuerda que para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.


Apoyos adicionales

Los y las estudiantes que ingresan a la UC por medio de esta vía de admisión, cuentan con un sistema de apoyo académico para su proceso de inserción a la Universidad, el que considera un plan de Nivelación Académica previo al ingreso en primer año y un plan de acompañamiento y seguimiento durante toda la carrera (principalmente tutorías profesionales de la Dirección de Inclusión). Ver más sobre Apoyo a estudiantes.

Adicionalmente, quienes ingresen por la Admisión Intercultural podrán participar del Programa de Tutorías Pares Interculturales.


Vacantes y puntajes mínimos PAES

La Admisión Intercultural cuenta con vacantes exclusivas para todas las carreras de pregrado de la UC.

Por otro lado, esta vía de ingreso exige un puntaje PAES (o PDT 2021/invierno 2022) menor que la Admisión Centralizada entre sus requisitos de postulación, sin embargo, el puntaje que se obtenga no incidirá en el proceso de selección.

Mira aquí el listado de vacantes y puntajes mínimos de postulación a la Admisión Intercultural según cada carrera.

*Próximamente estarán disponibles las vacantes específicas para cada carrera para la vía de admisión Admisión Intercultural.


Requisitos

Requisitos Generales

  1. Haber egresado de enseñanza media el año en curso o el año anterior (egreso 2021-2022).
  2. Provenir de un establecimiento de dependencia municipal, particular subvencionada o administración delegada.
  3. Contar con pruebas de ingreso a la educación superior válidas para el proceso de admisión 2023 (PDT 2021, PDT invierno 2022, PAES 2022), y cumplir con los puntajes mínimos exigidos para esta postulación.
  4. Postular oportunamente a los beneficios socioeconómicos del MINEDUC en portal.beneficiosestudiantiles.cl/
  5. No haber realizado estudios universitarios previos en Chile o el extranjero.

Requisitos específicos

Pueblos originarios

  • Pertenecer a un pueblo indígena chileno reconocido por CONADI (Aymara, Atacameña, Colla, Quechua, Rapa Nui, Mapuche, Yámana, Kawashkar, Diaguita y Chango). Debe presentar certificado de pertenencia acreditado por CONADI.

Pueblo tribal afrodescendiente chileno

  • Pertenecer al pueblo tribal afrodescendiente chileno. Acreditado por representantes de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente y la Oficina Afrodescendiente de la municipalidad de Arica.

Migrantes

  • Contar con permanencia definitiva en Chile.
  • Pertenecer hasta el 8vo decil según Registro Social de Hogares (RSH) más actualizado. Más información en sitio web del Registro Social en gob.cl.

Documentos

Lea y siga con atención las indicaciones del Manual para Postulantes. Este instructivo indica en mayor detalle los documentos, aclara dudas e indica cómo utilizar la Plataforma de Carga de Documentación.

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Declaración simple, indicando no haber realizado estudios de nivel universitario en Chile o el extranjero. Descargue el formato de la Declaración Simple aquí.
  3. Fotocopia o foto de tarjeta de inscripción a PDT o PAES vigente a la fecha que postula (PDT 2021, PDT invierno 2022, PAES 2022).
  4. Fotocopia o fotografía de cédula de identidad del/a postulante (sólo frente).
  5. Concentración de notas de enseñanza media. Quienes egresen el presente año (2022) deben subir sus notas hasta tercero medio (https://www.ayudamineduc.cl).

Documentos específicos

Pueblos originarios

  • Certificado CONADI que indique pertenencia a pueblo indígena reconocido.

Pueblo tribal afrodescendiente chileno

Migrantes

Luego de realizar la inscripción de la postulación, recibirás un correo (el cual puede demorar algunos días) indicando la habilitación al proceso, con el enlace a la Plataforma de Carga de Documentos donde tendrás que ingresar los archivos en formato digital.

Para realizar este proceso correctamente, debes leer el Manual para Postulantes con atención.


Postulación

Periodo de postulación: 4 de julio al 17 de octubre de 2022 – Admisión 2023.

Para poder realizar tu postulación debes leer y seguir con atención las indicaciones del Manual para Postulantes. Este instructivo indica el paso a paso para realizar una correcta postulación en cada una de las etapas del proceso, incluyendo el link para inscribir tu postulación

El proceso consta de:

  1. Inscripción de la Postulación
  2. Carga de documentación
  3. Acreditación socioeconómica (sólo postulantes migrantes)
  4. Etapa de evaluaciones

Revisa el Manual para Postulantes para más detalles.


Evaluaciones

Quienes hayan completado exitosamente las etapas de Inscripción Online y Carga de documentación deberán rendir:

  • Evaluación transversal (todas las carreras).

Fecha:  21 de noviembre al 16 de diciembre

A los y las postulantes que pasen a esta etapa, se les notificará oportunamente la realización de una entrevista personal con su carrera o sus carreras de interés.

Fechas de las evaluaciones transversales: 21 de noviembre al 16 de diciembre

  • Evaluaciones complementarias(sólo para las carreras que lo requieran).

Además de las entrevistas personales, algunas carreras podrían contemplar la realización de evaluaciones complementarias específicas de su Unidad Académica para esta vía de ingreso.

Mira el listado de evaluaciones complementarias Admisión Intercultural 2023 (actualizado al 21 de noviembre de 2022).

Fechas de las evaluaciones complementarias:

Se realizarán entre el 21 de noviembre y el 16 de diciembre. La Unidad Académica convocará dentro de este período.

Importante: Para el caso de las carreras de Música, Interpretación Musical y Actuación, deberás rendir una prueba especial independiente de la vía por la cual postules. En caso de que seas postulante de la Admisión Intercultural, esta prueba especial no tendrá costo para ti, y deberás contactarte con nosotros a intercultural@uc.cl para obtener tu Certificado de Postulación y eximirte del pago (no es retroactivo).

Revisa más información sobre la inscripción de estas pruebas especiales en el link correspondiente*:
*Es responsabilidad de cada postulante informarse debidamente de las fechas de inscripción de las pruebas especiales de Actuación, Música e Interpretación Musical.

Resultados

Revisa AQUÍ el listado de seleccionados y seleccionadas Admisión Intercultural (Admisión 2023).
Importante: Las y los postulantes seleccionados recibirán además un correo electrónico indicando las instrucciones que deberán seguir para aceptar la vacante y obtener su Certificado de Admisión para formalizar la matrícula. De no realizar los pasos indicados en dicho correo, el proceso del estudiante quedará en estado de abandono inapelable.
*Este proceso podría contar con corrimientos de lista de espera, dependiendo de cada carrera, los días 4 y/o 5 de enero.
Corrimiento de lista
Puedes revisar el corrimiento de la lista de espera para la vía Admisión Intercultural AQUÍ.

Importante

1. Es fundamental conocer todas las etapas del proceso y cumplir con los requerimientos dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento de algún requisito o fecha de entrega implicará que el o la postulante quedará eliminada del proceso automáticamente. En el Manual para Postulantes encontrará toda la información.

2. A través de esta vía se permite postular a una o máximo de dos (2) carreras.

3. En caso de que desees realizar un cambio en tus preferencias de carrera, Puedes solicitar cambios de preferencia de carrera en caso de que de que:

  • Desees eliminar una de tus opciones
  • Cambiar de opción de carrera
  • Cambiar el orden de las preferencias

Para solicitar cambios deberás enviar un correo a intercultural@uc.cl con el asunto CAMBIO DE PREFERENCIAS, tu nombre y rut, y señalar el cambio específico que requieres.

4. Es fundamental conocer todas las etapas del proceso y cumplir con los requerimientos dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento de algún requisito o fecha de entrega implicará que la o el postulante quedará eliminado del proceso automáticamente

5. Quienes queden seleccionados y seleccionadas por la Admisión Intercultural deberán postular en primera preferencia vía DEMRE en la carrera en que quedó seleccionado por esta vía de admisión en la UC, y seguir las instrucciones que se le enviarán por correo electrónico posterior a la publicación de resultados. De no realizar los pasos indicados en dicho correo, el proceso del postulante quedará en estado de abandono inapelable.

6. Es importante revisar periódicamente el correo electrónico indicado en la postulación, ya que este medio es el canal oficial para enviar información relevante sobre el proceso.

 

Preguntas frecuentes

¿Hasta cuándo tengo para postular?

keyboard_arrow_down

Quienes deseen postular a Talento e Inclusión y cumplan con los requisitos establecidos por el programa descritos en talento.uc.cl podrán inscribir su postulación entre el 4 de julio y el 17 de octubre del presente año 2022 para la Admisión 2023.

Recomendamos realizar el primer paso de inscripción online a la postulación de manera temprana y no esperar a octubre para ello, para que tengas tiempo suficiente para preparar la documentación requerida en esta postulación.

¿La selección es de acuerdo a los resultados de las pruebas de selección nacionales?

keyboard_arrow_down

La realización de las pruebas de selección exigidas por cada carrera y cumplir con un puntaje mínimo de postulación (menor al puntaje de corte por la Admisión Centralizada), es un requisito de postulación, sin embargo, no es un criterio de selección.

La selección por la vía Intercultural se realiza de acuerdo a los resultados de las Evaluaciones Obligatorias para todas las carreras, y las Evaluaciones Complementarias para las carreras que lo requieran, además de cumplir con todos los requisitos de postulación estipulados por el programa.

¿La Admisión Intercultural es una beca?

keyboard_arrow_down

La Vía Intercultural no es una beca, sino una vía alternativa de ingreso a la Universidad Católica, que permite a estudiantes migrantes y pertenecientes a un pueblo originario, acceder a nuestra casa de estudios con un puntaje menor de las Pruebas de Transición Universitarias.

Esta vía de ingreso no implica financiamiento.

¿Si egresé años anteriores al 2022 puedo postular a la Admisión Intercultural?

keyboard_arrow_down

Uno de los requisitos para postular por esta vía de Admisión Directa Equidad, es egresar el año que postula o el año anterior.

Es decir, haber egresado los años 2021 o 2022. Quienes hayan egresado los años 2020 y anteriores ya no pueden postular a la Admisión Intercultural UC.

¿Puedo postular si me encuentro en cuarto medio o egresé de un establecimiento Particular Pagado?

keyboard_arrow_down

La Admisión Intercultural exige entre sus requisitos encontrarse en cuarto medio en 2022 o haber egresado el 2021 de un establecimiento de dependencia particular subvencionada, municipal o de administración delegada, no pudiendo postular quienes provengan de establecimientos particular pagados.

¿Puedo solicitar cambios de preferencia de carrera? ¿Hasta cuándo es el plazo?

keyboard_arrow_down

En caso de que:

Te hayas equivocado en seleccionar tus preferencias de carrera en la plataforma online.

Desees cambiar el orden de preferencias

O en caso de que hayas cambiado de opinión en tu elección de carreras

Puedes solicitar cambios hasta el 17 de octubre del presente año (fecha por confirmar).

IMPORTANTE: Esta postulación permite postular sólo a una preferencia de carrera o a dos preferencias como máximo. En caso de que hayas seleccionado una segunda preferencia por equivocación, debes solicitar un cambio para que se elimine dicha carrera de tu postulación.

Para solicitar cambios de preferencia, debes enviar un correo electrónico a intercultural@uc.cl con el asunto CAMBIO DE PREFERENCIAS e indicar en el correo tu NOMBRE, APELLIDOS y RUT junto con el cambio que deseas realizar de la siguiente forma:

– 1a. preferencia: CARRERA 1

– 2a. preferencia: CARRERA 2

¿Puedo postular a la Admisión Intercultural si mi Certificado CONADI se encuentra en trámite?

keyboard_arrow_down

Sí, pero una vez que obtengo el certificado, debo enviarlo al Equipo de Admisión Equidad al correo intercultural@uc.cl. El plazo máximo es un día antes que comience el periodo de evaluaciones (fecha que se informará oportunamente).

¿Puedo postular a la Vía Intercultural si mi Permanencia Definitiva se encuentra en trámite?

keyboard_arrow_down

Se podrá postular a la Admisión Intercultural siendo extranjero o extranjera con permanencia definitiva en trámite siempre y cuando obtenga la Permanencia antes de que finalicen las postulaciones el 17 de octubre.

Si luego de esta fecha no cuento con el documento, no será posible continuar con la postulación.

¿Qué pasa si aún no tengo la totalidad de documentos? ¿Puedo subirlos después al Portal de Recepción de Documentos?

keyboard_arrow_down

Sí, puedes subirlos después. Sólo debes guardar los documentos que tienes hasta el momento en el Portal de Documentos, y una vez que hayas subido todos los archivos, debes seleccionar Finalizar.

Sólo se hará efectiva la postulación una vez que hayas subido todos los documentos requeridos. Sin embargo, el plazo final para subir los documentos es el 17 de octubre.

Entro al Portal de Documentos, pero aparece el mensaje de Rut y/o Fecha de Nacimiento no válidos. ¿Por qué me aparece este mensaje, si los datos que ingreso son correctos?

keyboard_arrow_down

La principal razón se debe a que aún no te encuentras habilitado/a para entrar al Portal de Recepción de Documentos. Debes esperar a que te llegue un correo electrónico indicándote que ya te encuentras habilitado/a para entrar al Postal. Esto puede demorar hasta 3 días desde tu postulación en el Portal de Postulación Web. Debes revisar bien tu bandeja de entrada y casilla de correos no deseados o SPAM.