1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Vía de Admisión Centralizada
  4. Admisión Centralizada – Requisitos de postulación
  5. Prueba Especial Música y Licenciatura en Interpretación Musical

Prueba Especial Música y Licenciatura en Interpretación Musical

Para ingresar a las carreras de Música y Licenciatura en Interpretación Musical se exige rendir una Prueba Especial que tiene por objeto medir aptitudes, destrezas y habilidades de un área. Se pondera en un 40%. Esta prueba es obligatoria y los postulantes deberán inscribirse, según la información descrita en este documento.

Las pruebas especiales se deben rendir en el año en que se desea hacer efectiva la postulación. El puntaje obtenido es válido sólo para las postulaciones que se realicen en el Proceso de Admisión del año en curso.  


Condiciones y etapas

Inscripción

keyboard_arrow_down

Periodo de Inscripción

Desde el lunes 26 de septiembre al lunes 24 de octubre de 2022.
Vía: en línea, inscripción en este enlace.
Arancel de Postulación: $14.000.

Instrucciones de Inscripción

Se solicitará la siguiente documentación:

  • Cédula nacional de identidad por ambos lados.
  • Tarjeta de identificación Prueba PAES 2022 o certificado prueba año anterior.
  • Concentración de notas enseñanza media: Promoción 2022: 1º a 3º año de enseñanza media

Promociones anteriores al 2022: 1º a 4º año de enseñanza media.

Promedio de notas de Enseñanza Media mínimo para postular: 5,0 (cinco coma cero). Para todos

los postulantes el cálculo del promedio de notas a considerar será aritmético.

 

Arancel de inscripción: Adicionalmente, por concepto de material, los postulantes al momento de la inscripción deberán pagar lo siguiente:

Licenciatura en Música: $14.000

Licenciatura en Interpretación Musical: $14.000

Adjuntar, el siguiente documento escaneado:

Comprobante de depósito bancario, por concepto de inscripción, en cualquier sucursal del Banco Santander (número de depósito bancario y nombre del postulante legibles), o comprobante de transferencia bancaria electrónica (informando el nombre y correo electrónico del postulante).

 

Datos de depósito:

Pontificia Universidad Católica de Chile Rut: 81.698.900-0

Banco: Santander Cuenta corriente Nº 08 0104-190-8

  • Los postulantes de Licenciatura en Música deben señalar la mención u opción a la cual postulan.
  • Los postulantes a Licenciatura en Interpretación Musical deberán señalar la especialidad a la cual postulan.
  • Consultas: admisionmusica@uc.cl.

Evaluaciones

keyboard_arrow_down

Período de Exámenes: jueves 27 y viernes 28 de octubre 2022, presencial.

Lugar: Instituto de Música, Campus Oriente UC

 

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Para el caso de las especialidades de la Licenciatura en Interpretación, y las menciones u opciones de la Licenciatura en Música, el examen se realizará en dos jornadas (etapas).

 

Materiales examen: Cédula de identidad, lápiz pasta, grafito y goma.

 

1) Licenciatura en Música Mención Composición, Mención Musicología, Opción Teoría y Literatura Musical

 

Primera etapa (día 1):

Consta de dos evaluaciones:

1.1.- Prueba Escrita que mide aptitudes auditivas y musicales.

  • Discriminar si dos sonidos tocados sucesivamente son iguales o distintos.
  • Reconocer el diseño melódico de un trozo musical.
  • Discriminar si dos acordes tocados sucesivamente son iguales o distintos.
  • Discriminar la fuente sonora de un trozo musical (sólo voces, sólo instrumentos, voces e

instrumentos).

  • Reconocer el número de instrumentos o voces que se escuchan en un trozo musical.

1.2.- Prueba oral para detectar aptitudes musicales en el ámbito de la ejecución melódica cantada

y rítmica.

  • Repetir una melodía en mayor o menor dada por el profesor.
  • Improvisar una respuesta melódica a un antecedente dado.
  • Repetir ejercicios rítmicos dados por el profesor en pulso de división binaria y ternaria.

 

  • Improvisación rítmica en pulso de división binaria y ternaria.

 

Importante:

Independiente del resultado de la primera etapa del examen, los postulantes podrán continuar a la etapa siguiente (día 2).

 

Segunda etapa (día 2):

Mención Composición: Prueba que mide aptitudes de la mención a la cual postula.

Entrevista individual, en la cual los postulantes deben comentar al menos un trabajo creativo personal en estilo e instrumentación libre, de una duración aproximada de 3 a 6 minutos. Los trabajos pueden ser presentados en partitura o en formato de audio y deben ser enviados hasta el lunes 25 de octubre a sitio que será informado a cada postulante luego de completar la inscripción.

La mención Musicología y la Opción Teoría y Literatura no contemplan esta segunda etapa.

 

2) Licenciatura en Interpretación Musical Especialidades Instrumentales, Canto o Dirección Coral

 

Primera etapa (día 1): Consta de dos evaluaciones:

2.1.- Prueba Escrita que mide aptitudes auditivas y musicales.

  • Discriminar si dos sonidos tocados sucesivamente son iguales o distintos.
  • Reconocer el diseño melódico de un trozo musical.
  • Discriminar si dos acordes tocados sucesivamente son iguales o distintos.
  • Discriminar la fuente sonora de un trozo musical (sólo voces, sólo instrumentos, voces e

instrumentos).

  • Reconocer el número de instrumentos o voces que se escuchan en un trozo musical.

 

2.2.- Prueba oral para detectar aptitudes musicales en el ámbito de la ejecución melódica cantada y rítmica.

  • Repetir una melodía en mayor o menor dada por el profesor.
  • Improvisar una respuesta melódica a un antecedente dado.
  • Repetir ejercicios rítmicos dados por el profesor en pulso de división binaria y ternaria.
  • Improvisación rítmica en pulso de división binaria y ternaria.

 

Importante:

Independiente del resultado de la primera etapa del examen, los postulantes podrán continuar a la etapa siguiente (día 2).

 

Segunda etapa (día 2):

Los postulantes deberán rendir una prueba presencial correspondiente a la especialidad (instrumento, canto o dirección coral) a la cual postula. Los postulantes de las especialidades de instrumentos de viento y canto deberán presentar resultado negativo de test de antígeno o PCR.

Las 22 especialidades de la Licenciatura en Interpretación musical cuentan con un repertorio diferenciado que puede consultarse en el documento anexo* o en el sitio web del Instituto de Música: https://musica.uc.cl/admision/.

Más información

keyboard_arrow_down

Instituto de Música, Campus Oriente, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300, Providencia.

Teléfono: (02) 2354 5097

E-mail: mguentuc@uc.cl


Importante

  • Aquellos postulantes que rindieron PDT en el proceso anterior, y que rendirán PAES, deben cumplir con requisitos de promedio mínimo de postulación Prueba de Transición y con un puntaje ponderado mínimo de postulación de 600 puntos para Actuación, Música y Licenciatura en Interpretación Musical.
  • El Puntaje ponderado mínimo de postulación refiere a toda la batería de selección: NEM, Ranking, pruebas obligatorias y alternativas, sin considerar la Prueba Especial.
  • La ausencia en cualquiera de las etapas es causal de renuncia inapelable al proceso de postulación.