1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Vía de Admisión Centralizada
  4. Admisión Centralizada – Requisitos de postulación
  5. Prueba especial Actuación

Prueba especial Actuación

Para ingresar a las carreras de Actuación, Música y Licenciatura en Interpretación Musical, se exige rendir una Prueba Especial que tiene por objeto medir aptitudes, destrezas y habilidades de un área. Se pondera en un 40%. Esta prueba es obligatoria y los postulantes deberán inscribirse, según la información descrita en este documento.

Las pruebas especiales se deben rendir en el año en que se desea hacer efectiva la postulación. El puntaje obtenido es válido sólo para las postulaciones que se realicen en el Proceso de Admisión del año en curso, pues se establecen con relación al grupo de referencia que rinde dichas pruebas.


Condiciones y etapas

Características generales

keyboard_arrow_down
  • La prueba especial se pondera en un 40% y el conjunto ponderado de las PAES se pondera en un 60%.
  • Esta prueba es obligatoria.
  • Los postulantes deben inscribirse con anterioridad para rendir esta prueba.
  • Para la inscripción es requisito haber rendido la PAES en el proceso anterior o estar inscrito en el proceso actual.
  • La prueba especial se debe rendir en el año en que se desea hacer efectiva la postulación. El puntaje obtenido es válido sólo para las postulaciones que se realicen en el Proceso de Admisión del año en curso, pues se establecen con relación al grupo de referencia que rinde dichas pruebas.
  • Los postulantes que rinden PAES este año y aquellos que rindieron en el proceso anterior deben cumplir con los requisitos de promedio PAES (50% Competencia Lectora y 50% Competencia Matemática) y puntaje ponderado mínimo de postulación (el puntaje ponderado considera NEM, Ranking y Pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática) y Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales-. No considera la prueba especial).

Inscripción

keyboard_arrow_down

Desde el lunes 12 de septiembre al viernes 30 de septiembre de 2022 a las 17:00 hrs.
Vía: en línea, a través de Formulario Google.
Arancel de Postulación: $12.000.

Instrucciones de Inscripción

Adjuntar en el Formulario de Inscripción*, los siguientes documentos escaneados:

  • Cédula nacional de identidad del postulante por ambos lados.
  • Tarjeta de identificación PAES.
  • Concentración de notas enseñanza media:

Promoción 2022: 1º a 3º año de enseñanza media. Promedio de notas de Enseñanza Media mínimo para postular: 5,4 (cinco coma cuatro) aproxima a partir del 5,35.

Promociones anteriores al 2022: 1º a 4º año de enseñanza media. Promedio de notas de Enseñanza Media mínimo para postular: 5,4 (cinco coma cuatro) aproxima a partir del 5,35.

  • Comprobante de depósito bancario, por concepto de inscripción, de cualquier sucursal del Banco Santander (número de depósito bancario y nombre del postulante legibles), o comprobante de transferencia bancaria electrónica (informando el nombre y correo electrónico del postulante).

El valor de la inscripción es de $12.000.

Datos de depósito: Pontificia Universidad Católica de Chile.

RUT: 81.698.900-0

Banco: Santander

Cuenta corriente Nº 08 0104-190-8

Formulario de Inscripción:

Antes de rellenar el formulario asegúrate de tener todos los documentos solicitados ordenados y previamente ubicados, ya que solo cuentas con una única oportunidad para enviar el formulario.

*Para acceder al formulario de inscripción click AQUÍ.

Evaluaciones

keyboard_arrow_down

En el contexto de la pandemia global por Covid- 19, algunas de las pruebas especiales para ingresar a la carrera de Actuación, se realizarán de forma remota. El examen se realizará durante octubre y noviembre en tres etapas sucesivas. Cada una de estas etapas será de carácter eliminatorio: Primera etapa vía telemática, segunda etapa on-line y tercera etapa presencial.

Fechas de Etapas

–              Primera etapa: del lunes 3 de octubre al martes 11 de octubre, 14:00 hrs.

–              Segunda etapa: lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de octubre.

–              Tercera etapa: jueves 3 y viernes 4 de noviembre.

Primera etapa: Prueba de actuación, voz y movimiento (vía telemática)

Deberás preparar 3 materiales en video y enviarlos hasta el martes 11 de octubre a las 14:00 hrs.

Video 1: Interpretación actoral de un Monólogo a elegir entre las 4 opciones entregadas*, duración de 2 minutos.

Se recomienda que memorices el texto del personaje, ensayes previamente y que te enfoques en tu propia interpretación. También sugerimos que hagas un pequeño calentamiento físico y vocal antes de grabarlo.

  • Video 2: Interpretación vocal de un Bolero a elección, duración máxima 90 segundos. Debe ser cantado en tu lengua materna y a capella.

Se recomienda que lo ensayes previamente y que te enfoques en tu propia interpretación, evitando copiar el estilo de un intérprete en particular. También sugerimos que hagas un pequeño calentamiento vocal antes de grabarlo.

  • Video 3: Interpretación física de una secuencia de movimiento a elegir entre las 3 opciones entregadas*, duración de 90 segundos.

Se recomienda que lo ensayes previamente y que te enfoques en tu propia interpretación. También sugerimos que hagas un pequeño calentamiento físico antes de grabarlo.

* Las opciones de monólogo y secuencia de movimiento y más detalles sobre las pruebas, recomendaciones para grabar los videos e instrucciones para enviarlos serán publicadas a finales de septiembre 2022 en la página web de la Escuela de Teatro.

Los resultados de la primera etapa se publicarán el viernes 21 de octubre de 2022, en la página Web de la Escuela de Teatro, (se utilizarán los conceptos de “aprobado/a” o “reprobado/a” sin entregar detalles de las calificaciones obtenidas). Los(as) postulantes aprobados(as) podrán continuar a la siguiente etapa. No se proporcionará información telefónica respecto de los resultados.

Segunda etapa: Evaluación de percepción dramática y entrevista (online)

  • Deberás conectarte a una sesión de zoom el lunes 24 de octubre a las 10:00 hrs. donde realizarás un ejercicio de escritura de un texto narrativo a partir de un estímulo que será entregado al comenzar la evaluación.
  • Al finalizar la sesión, debes subir la fotografía de tu escrito al formulario que se enviara a tu correo una vez iniciada la etapa 2. No debes transcribir o editar tu texto, el plazo de recepción del escrito es 30 min. luego de terminada la sesión de zoom.
  • Es importante que el archivo señale tu nombre, apellido y RUT (ejemplo: “Juan Pérez 12345678-9”). En caso de presentar algún problema puedes comunicarte al correo escueladeteatro@uc.cl.
  • Se te enviará un horario y un vínculo de zoom para una entrevista personal, con académicos(as) de la unidad. Las entrevistas tienen una duración de 15 min. y se realizarán entre las 9:00 y 18:00 hrs. del día martes 25 de octubre y entre 9:00 y 18:00 hrs. del día miércoles 26 de octubre.

Los resultados de la segunda etapa se publicarán el jueves 27 de octubre de 2022, en la página Web de la Escuela de Teatro, (se utilizarán los conceptos de “aprobado/a” o “reprobado/a” sin entregar detalles de las calificaciones obtenidas). Los(as) postulantes aprobados(as) podrán continuar a la siguiente etapa. No se proporcionará información telefónica respecto de los resultados.

Tercera etapa: Improvisación y creación en el espacio y ejercicios técnicos (presencial)

Estaremos tomando todas las medidas de prevención para proteger a los(as) postulantes y los(as) evaluadores(as): acceso controlado, cantidad restringida de personas por grupo, distanciamiento social y uso obligatorio de mascarillas*.

Lugar: Escuela de Teatro, Campus Oriente UC.

  • Dada la contingencia sanitaria, deberás presentarte en el campus solamente a la hora indicada y siguiendo estrictamente las instrucciones entregadas en la citación.
  • Para esta etapa, deberás memorizar el texto del personaje indicado de la escena que se te envió al momento de la citación.
  • Se realizarán ejercicios de improvisación a partir de esta escena y otros estímulos.
  • La prueba tendrá una duración de 45 minutos y se realizará entre las 9:00 y 18:00 hrs. los días jueves 3 y viernes 4 de noviembre.

*Esta prueba puede sufrir modificaciones por orden de las autoridades políticas y sanitarias.

Charla informativa

keyboard_arrow_down

Se llevará a cabo una reunión vía Zoom el jueves 22 de septiembre a las 16:00 horas, con el objetivo de conversar sobre la carrera y responder preguntas.

Para recibir invitación a esta actividad debes inscribirte en el correo: ccarvajalc@uc.cl.

Resultados

keyboard_arrow_down

Ver los resultados de la prueba especial de Actuación.

Se informará el nombre de los/as “aprobados/as” y su puntaje estandarizado.


Importante

  • La ausencia en cualquiera de las etapas es causal de renuncia inapelable al proceso de postulación.
  • Aquellos postulantes que rindieron PAES en proceso anterior, y que rendirán nuevamente, deben cumplir con requisitos de promedio mínimo de postulación PAES y con un puntaje ponderado mínimo de postulación de 600 puntos para Actuación, Música y Licenciatura en Interpretación Musical.
  • El Puntaje ponderado mínimo de postulación refiere a toda la batería de selección: NEM, Ranking, pruebas obligatorias y alternativas, sin considerar la Prueba Especial.