1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Admisión Centralizada (PAES)
  4. Admisión Centralizada (PAES) – Requisitos de postulación
  5. Prueba especial Música y Licenciatura en Interpretación Musical

Prueba especial Música y Licenciatura en Interpretación Musical

Para ingresar a las carreras de Música y Licenciatura en Interpretación Musical deberás rendir una prueba especial que tiene por objeto medir aptitudes, destrezas y habilidades de un área.

Las pruebas especiales son obligatorias para estas tres carreras, se ponderan en un 40% y se deben rendir el mismo año en que se realiza la postulación. El puntaje obtenido en la prueba especial es válido sólo para las postulaciones que se realicen en el proceso de admisión en curso.  


Condiciones y etapas

Inscripción

keyboard_arrow_down

Podrás inscribirte desde el lunes 29 de septiembre al domingo 26 de octubre 2025 través del siguiente enlace: haz click aquí.

Consultas: admisionmusica@uc.cl

Arancel de inscripción

Adicionalmente, por concepto de material, al momento de la inscripción deberás pagar lo siguiente:

Música: $16.000

Licenciatura en Interpretación Musical: $16.000.

Para acreditar el pago, deberás adjuntar, el siguiente documento escaneado: Comprobante de depósito bancario, por concepto de inscripción, en cualquier sucursal del Banco Santander (número de depósito bancario y nombre del postulante legibles), o comprobante de transferencia bancaria electrónica (informando el nombre y correo electrónico del postulante).

Datos para depósito o transferencia bancaria:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile RUT: 81.698.900-0
  • Banco: Santander
  • Cuenta corriente N.º 08 0104-190-8

Los(as) postulantes de Licenciatura en Música deben señalar la mención u opción a la cual postulan.

Los(as) postulantes a Licenciatura en Interpretación Musical deberán señalar la especialidad a la cual postulan.

Documentación

keyboard_arrow_down

Para realizar la inscripción deberás presentar los siguientes documentos:

  • Cédula nacional de identidad por ambos lados. Estudiante extranjero debe presentar pasaporte.
  • Tarjeta de identificación PAES 2025 o tarjeta año anterior.
  • Concentración de notas enseñanza media:
  • Promoción 2025: 1º a 3º año de enseñanza media.
  • Promociones anteriores al 2025: 1º a 4º año de enseñanza media. Promedio de notas de Enseñanza Media mínimo para postular: 5,0 (cinco coma cero). Para todos los postulantes el cálculo del promedio de notas a considerar será aritmético.

Evaluaciones - Música

keyboard_arrow_down
¿Cuándo se realizará?
Período de Exámenes: 6 y 7 de noviembre 2025, presencial.
Lugar: Instituto de Música, Campus Oriente UC.
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300 Providencia, Santiago – Chile
Sistema de evaluación
Para el caso de las especialidades de la Licenciatura en Interpretación, y las menciones de la Licenciatura en Música, el examen se realizará en dos jornadas (etapas).
Materiales examen: Cédula de identidad, lápiz pasta, grafito y goma.
Licenciatura en Música Mención Composición y Mención Musicología.

Primera etapa (día 1)
Examen área de Lenguaje
Ejecución

1.- Actividades rítmicas para evaluar habilidades de disociación y coordinación

  • Desplazamiento aleatorio con una música dada marcando el pulso.
  • Desplazamiento con cambios de pulso.
  • Trocar, a una orden del profesor, la ejecución del pulso con palmas o caminando.
  • Ecos rítmicos colectivos e individuales marcando el pulso.

2.- Actividades de entonación melódica.

  • Eco melódico breve sólo con pulsos.
  • Repetición de pequeñas melodías tonales con ritmo (incorporando silencios). Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.

3.- Actividades de lectura con signos no tradicionales

  • Leer cantando tres sonidos dados con un eje tonal. Cada sonido tiene la duración de un pulso. Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.
  • Leer un ejercicio rítmico con dos tipos de duración (largo-corto). Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.

Segunda etapa (día 2)

Mención Composición:
Prueba que mide aptitudes de la mención a la cual postula.

Entrevista individual
En esta entrevista, los postulantes deben comentar al menos un trabajo creativo personal en estilo e instrumentación libre, de una duración aproximada de 3 a 6 minutos. Los trabajos pueden ser presentados en partitura o en formato de audio.

La mención Musicología no contempla esta segunda etapa.

Evaluaciones - Licenciatura en Interpretación Musical

keyboard_arrow_down
¿Cuándo se realizará?
Período de Exámenes: 6 y 7 de noviembre 2025, presencial.
Lugar: Instituto de Música, Campus Oriente UC.
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300 Providencia, Santiago – Chile
Sistema de evaluación
Para el caso de las especialidades de la Licenciatura en Interpretación, y las menciones de la Licenciatura en Música, el examen se realizará en dos jornadas (etapas).

Materiales examen: Cédula de identidad, lápiz pasta, grafito y goma.

Licenciatura en Interpretación Musical Especialidades Instrumentales, Canto o Dirección Coral

Primera etapa (día 1)
Examen área de Lenguaje
Ejecución

1.- Actividades rítmicas para evaluar habilidades de disociación y coordinación.

  • Desplazamiento aleatorio con una música dada marcando el pulso.
  • Desplazamiento con cambios de pulso.
  • Trocar, a una orden del profesor, la ejecución del pulso con palmas o caminando.
  • Ecos rítmicos colectivos e individuales marcando el pulso.

2.- Actividades de entonación melódica.

  • Eco melódico breve sólo con pulsos.
  • Repetición de pequeñas melodías tonales con ritmo (incorporando silencios). Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.

3.- Actividades de lectura con signos no tradicionales

  • Leer cantando tres sonidos dados con un eje tonal. Cada sonido tiene la duración de un pulso. Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.
  • Leer un ejercicio rítmico con dos tipos de duración (largo-corto). Se realizará un ejemplo colectivo para practicar y luego se leerán los ejercicios individualmente.

Segunda etapa (día 2):

Los(as) postulantes deberán rendir una prueba presencial correspondiente a la especialidad (instrumento, canto o dirección coral) a la cual postula.

Las especialidades de la Licenciatura en Interpretación Musical cuentan con un repertorio diferenciado que puede consultarse en el sitio web del Instituto de Música.

Importante

keyboard_arrow_down
  • Si rendiste la PAES en el proceso anterior, y rendirás PAES también en este proceso, deberás cumplir con requisitos de promedio mínimo de postulación.
  • La ausencia en cualquiera de las etapas es causal de renuncia inapelable al proceso de postulación.

 

Resultados

keyboard_arrow_down

Los resultados finales de la Prueba Especial se publicarán la tercera semana de noviembre en admision.uc.cl

Se informará el nombre de los(as) “aprobados(as)” y su puntaje estandarizado.

Más información

keyboard_arrow_down

Si tienes dudas con la prueba especial, contacta a admisionmusica@uc.cl


Importante

  • Aquellos postulantes que rindieron PAES en el proceso anterior, y que rendirán PAES, deben cumplir con requisitos de promedio mínimo de postulación.
  • La ausencia en cualquiera de las etapas es causal de renuncia inapelable al proceso de postulación.

info

Revisa AQUÍ la prueba especial para la carrera de Actuación.