Tres hombres revisando documentos.
  1. Admisión pregrado
  2. Carreras de pregrado
  3. Teología

Teología


  • school
    Grado Académico: Licenciado(a) en Teología
  • schedule
    Duración: 10 semestres
  • attach_money
    Arancel anual 2025: $4.830.000 error_outline
  • picture_as_pdf
    Malla curricular Teología UC
  • view_week
    Código DEMRE: 12015
  • label
    Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
  • portrait
    Puntaje último matriculado : 546.00
  • people
    Vacantes ofrecidas: 10

Requisitos y Ponderaciones

25%

NEM

25%

Ranking

25%

Competencia Lectora

10%

Competencia Matemática 1

15%

Historia y Ciencias Sociales


¿Qué significa ser Teólogo/a?

El Teólogo o Teóloga es un/a especialista en el conocimiento de la Fe. Reflexiona sobre los problemas que plantea el sentido de la existencia, personal y colectiva, a la luz de la Revelación Cristiana, utilizando una metodología rigurosa que implica el acceso científico al saber teológico, lo que significa analizar los fundamentos de la propia disciplina y confrontarlos críticamente con la experiencia del hombre y la cultura. 


¿Por qué estudiar Teología en la UC?

Porque integrarás una Facultad que desde sus inicios ha estado marcada por su prestigio y excelencia académica reconocidos internacionalmente.

Porque serás parte de una Facultad que ha participado por años en la formación del clero de distintos países de nuestra región, y se destaca por su fuerte sello en investigación científica.

Porque serás parte de una carrera con gran diversidad cultural, ya que más del 38% de sus estudiantes son extranjeros, lo cual enriquece la vida académica.


Más información acerca de esta carrera

La investigación es una actividad importante en la Facultad de Teología. Esto se refleja en las numerosas y prestigiosas publicaciones académicas. Además, la Facultad cuenta con dos publicaciones, ambas consideradas hitos en la historia de la reflexión y producción teológica nacional y cuya existencia ha perdurado hasta el día de hoy: “Anales” (publicada por primera vez en 1940), tiene como objetivo dar a conocer trabajos de investigación en ciencias teológicas, desarrollados por teólogos que están en Chile, y principalmente, por los profesores de la Facultad. En 1960 se inició la publicación de “Teología y Vida” que, desde sus inicios, intentó pensar la fe en conexión con la realidad del país. 

Acreditación nacional

  • Nombre de la carrera: Licenciatura en Teología
  • Estado de situación: Acreditada
  • Número de años de acreditación: 7 años
  • Mes y año de expiración de acreditación: 11-11-2018
  • Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Campus San Joaquín-Santiago, Diurna
  • Agencia Acreditadora de Chile.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda los Programas de Movilidad de la Universidad con especial foco en el desarrollo de un compromiso global y el cuidado de una casa común, bajo estándares de sustentabilidad, promoviendo mayor acceso a oportunidades de movilidad y acompañamiento para estudiantes, académicos y funcionarios.
Movilidad hacia el mundo
Si tu opción es vivir una experiencia internacional, dentro de las alternativas disponibles destaca el Programa de Intercambio que ofrece a los estudiantes UC de pregrado y magíster la posibilidad de cursar uno o dos semestres de su carrera en alguna de las universidades que tenemos convenio (revisar acá los convenios vigentes). Bajo esta modalidad, mantendrás la categoría de alumno regular y continuarás pagando la matrícula en la UC, pero no en la universidad a la que llegues de intercambio.
Además de lo anterior, existen otras alternativas, como la vía equidad vacantes, prácticas, pasantías y residencias artísticas, programas de cooperación y liderazgo global, cursos internacionales, doble título y doble grado, entre otros.
Internacionalización en casa
Este programa tiene por objetivo traer al contexto local de la comunidad UC la dimensión internacional. A través de diversas iniciativas, como prácticas de idioma, exposiciones culturales y cursos co-curriculares, se busca potenciar el desarrollo de habilidades y adquisición de conocimientos globales para estudiantes, docentes y funcionarios.

Galería de imágenes