Hombre apoyado en una baranda de madera.
  1. Admisión pregrado
  2. Carreras de pregrado
  3. Medicina Veterinaria

Medicina Veterinaria


  • school
    Grado Académico: Bachiller/Licenciado(a) en Ciencias Veterinarias
  • beenhere
    Título profesional: Médico Veterinario / Médica Veterinaria
  • schedule
    Duración: 12 semestres
  • people
    Vacantes ofrecidas: 80
  • label
    Puntaje mínimo de postulación: 485
  • portrait
    Puntaje último matriculado 2023: 808,1 error_outline
  • attach_money
    Arancel anual 2023: $6.806.000 error_outline
  • view_week
    Código DEMRE: 12033
  • picture_as_pdf
    Malla curricular UC_Medicina Veterinaria_2023

Requisitos y Ponderaciones


¿Qué significa ser Médico/a Veterinario/a?

El médico veterinario o médica veterinaria es un/a profesional responsable de la salud y el bienestar de los animales en todos los ámbitos de su relación con el ser humano. También es parte de su labor: la preservación de ecosistemas y conservación de fauna libre de enfermedades, contribuir a garantizar la inocuidad de los alimentos para el consumo humano protegiendo su integridad y calidad desde el campo a la mesa.


¿Por qué estudiar Medicina Veterinaria en la UC?

Porque Medicina Veterinaria UC es una carrera interdisciplinaria formada por las Facultades de Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Biológicas y Medicina.

Porque nuestra propuesta curricular se enmarca dentro de las normativas nacionales e internacionales que determinan la formación de los médicos veterinarios.

Porque estamos comprometidos con el concepto «un mundo, una salud», que enfatiza la toma de conciencia colectiva del vínculo existente entre las enfermedades animales y la salud pública.

Porque reforzarás las habilidades médicas que diferencian al médico veterinario en su relación con los animales, durante el año de internado de práctica clínica que realizarás en la UC.


Más información acerca de esta carrera

Investigación

Ver más keyboard_arrow_down

Los médicos veterinarios y médicas veterinarias contribuyen al desarrollo del país a través de proyectos e investigaciones propias de la disciplina. Además, pueden participar en grupos de trabajo interdisciplinario para favorecer el desarrollo de proyectos e investigaciones en los diferentes ámbitos de su quehacer profesional. 

Intercambio

Ver más keyboard_arrow_down

De acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda el intercambio académico como parte de una formación global que contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen la formación profesional y las habilidades personales para enfrentar los desafíos que ofrece un contexto mundial cada vez más interconectado. 

El Intercambio UC es un programa de movilidad internacional para pregrado y magíster, que permite a los y las estudiantes cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio manteniendo su calidad de alumno/a regular y continuar pagando su matrícula en UC pero no en la universidad de destino. 

El Intercambio UC se ofrece en dos modalidades: 

1. Intercambio Bilateral UC: apoya la inserción internacional de los y las estudiantes para cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras.

2. Programa de Doble Grado/Titulación: modalidad de intercambio bilateral que tiene por objetivo realizar un programa conducente a grado/título con una universidad extranjera.

De esta manera, los y las estudiantes UC disponen de más de 500 convenios en más de 55 países para cursar sus estudios cada año. Asimismo, la UC recibe cerca de 1.400 alumnos extranjeros en sus aulas.


Galería de imágenes