-
school
Grado Académico: Bachiller/Licenciado(a) en Biología Marina
-
beenhere
Título profesional: Biólogo Marino/Bióloga Marina
-
schedule
Duración: 10 semestres
-
attach_money
Arancel anual 2025: $7.018.000 error_outline
-
picture_as_pdf
Malla curricular Biología Marina UC
-
view_week
Código DEMRE: 12012
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
-
portrait
Puntaje último matriculado : 768.45
-
people
Vacantes ofrecidas: 30
Requisitos y Ponderaciones
20%
NEM
20%
Ranking
10%
Competencia Lectora
25%
Competencia Matemática 1
25%
Ciencias
¿Qué significa ser Biólogo/a Marino/a?
El biólogo marino o bióloga marina es un/a profesional en contacto directo con el medio ambiente, tiene conocimientos orientados al cuidado de los océanos y la reducción del impacto ambiental que genera en ellos el ser humano. Estudia e investiga para mantener la biodiversidad de los ecosistemas marinos y los variados servicios que podemos derivar de ellos, ante un escenario de cambio global.
¿Por qué estudiar Biología Marina en la UC?
Porque contamos con un campo práctico de excelencia: la Estación Costera de Investigaciones Marinas de Las Cruces (ECIM) es una unidad de investigación y docencia que alberga una de las reservas marinas más antiguas y mejor estudiadas del mundo. Ahí se realizan estadías prácticas, una oportunidad de interacción con académicos e investigadores de todo el mundo.
Porque ofrecemos un programa multidisciplinario, moderno y flexible; con posibilidades de aprendizaje en el ámbito productivo, tanto en gestión como en producción de recursos acuáticos.
Porque fomentamos el trabajo en equipo y la investigación, junto al grupo de científicos más productivos en el ámbito marino de Chile.
Más información acerca de esta carrera
Investigación
Ver más keyboard_arrow_downLas áreas específicas de investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas son principalmente el estudio de la biodiversidad, el entendimiento comprehensivo de la función biológica, la patología molecular y la biología molecular vegetal, la biodegradación microbiana y la patogenicidad bacteriana.
Los académicos y académicas cuentan con reconocimiento internacional; sus trabajos son publicados en prestigiosas revistas científicas del mundo y han realizado aportes muy importantes en el conocimiento de las ciencias del mar, tanto en el ámbito productivo como en la conservación del patrimonio natural marino. También, los y las investigadoras han identificado nuevas especies, han ayudado a definir prioridades de conservación en el mar, han propuesto modelos muy novedosos de conservación y manejo, han contribuido al desarrollo de las bases biológicas para el cultivo de algas e invertebrados, y están investigando las bondades de los compuestos de especies marinas para curar enfermedades humanas como la diabetes.
Acreditación
Ver más keyboard_arrow_downAcreditación nacional
Nombre de la carrera: Biología Marina
Estado de situación: Acreditada
Número de años de acreditación: 3 años
Mes y año de expiración de acreditación: 21-10-2019
Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Casa Central-Santiago, Diurna
Acredita CI – Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile S.A.