}
  1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Vía de Admisión Centralizada
  4. Admisión Centralizada – Sobre la admisión 2024

Admisión Centralizada - Sobre la admisión 2024

¿Qué hubo antes? (procesos 2021 y 2022)

En el 2020, con el objetivo de avanzar en materia de equidad y ampliar las oportunidades de ingreso a la Educación Superior para los y las jóvenes, la Subsecretaría de Educación Superior y los integrantes del Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria, definieron que las admisiones 2021 y 2022 considerarían la aplicación de Pruebas de Acceso Transitorias (PDT) en lugar de la antigua PSU. De esa manera, el nuevo sistema creó una Prueba obligatoria de Competencia Lectora, una Prueba obligatoria de Competencias Matemática y las pruebas electivas de Ciencias e Historia y Ciencias Sociales. 


Admisión 2023: Prueba de invierno

A partir de 2022 la prueba de admisión para postular a las universidades adscritas al sistema se comenzó a aplicar dos veces al año. Es por esto que, en julio 2022 se rindió por primera vez la nueva Prueba de Invierno correspondiente al proceso de admisión 2023.

Sólo accedieron a esta prueba quienes egresaron de Enseñanza Media a diciembre de 2021 y se mantuvo el mismo set de cuatro pruebas que se aplicó en la PDT anterior:

  • PDT Invierno obligatoria de Comprensión Lectora
  • PDT Invierno obligatoria de Matemática.
  • PDT Invierno electiva de Ciencias
  • PDT Invierno electiva de Historia y Ciencias Sociales

Además, con esta prueba entró en vigencia el cambio en la escala de puntajes. La antigua tabla de 150 a 850 puntos fue reemplazada por una nueva escala que medirá desde los 100 a 1.000 puntos en cada prueba que se rinda.

Fechas importantes del proceso:

  • Período de inscripción: desde miércoles 8 de marzo hasta martes 21 de abril (o hasta agotar los cupos).
  • Rendición de prueba: lunes 19, martes 20 y jueves 22 de junio.
  • Resultados: 21 de julio.

Si quieres saber más sobre la Prueba de invierno, visita el sitio web oficial de DEMRE.


Admisión 2024: PAES

La Prueba de Acceso a la Educación Superior o PAES, es el reemplazo de la Prueba de Transición – y anterior PSU – desde fines de 2022 y aplicó para el proceso de admisión 2023. Esta nueva prueba tiene como objetivo el evaluar tanto competencias o habilidades, como conocimientos aplicados a diversos contextos (es decir, se valorará tanto “el saber” como “el saber hacer”).

La PAES consiste de cinco pruebas, en que la de Matemáticas se divide en dos: una obligatoria para todas las carreras (Competencia Matemática 1) y otra electiva para carreras científicas (Competencia Matemática 2). A estas dos pruebas se suman la PAES obligatoria de Competencia Lectora, PAES electiva de Ciencias, PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales.

Además, a partir del proceso de admisión 2023, los instrumentos de acceso (NEM y Ranking de Notas) son calculados con una nueva escala de puntajes que tiene un rango entre los 100 y 1.000 puntos.

¿Quiénes pueden rendir la PAES? Puedes dar esta nueva prueba si te inscribes en las fechas correspondientes y actualmente te encuentras cursando cuarto medio, o si eres egresado o egresada de promociones anteriores.

Fechas claves de la PAES Regular

  • Inscripción: 12 de junio al 26 de julio
  • Rendición: 27, 28 y 29 de noviembre
  • Resultados de puntajes: 2 de enero

Si quieres saber más de esta nueva prueba, te invitamos a visitar el sitio web oficial de DEMRE.

 

Admisión 2024: fechas claves