¿En qué consiste y cómo funciona el sistema?
La UC está adscrita al Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior, para las carreras de pregrado. Bajo este sistema, el proceso de admisión no depende directamente de cada universidad, sino que se realiza de forma centralizada a nivel nacional involucrando la participación de las universidades chilenas del Consejo de Rectores y también a un grupo de universidades privadas adscritas al sistema.
Cada universidad informa las exigencias de admisión: puntajes ponderados y promedio PAES mínimo para postular, así como también las pruebas especiales (que miden aptitudes, destrezas y habilidades de un área) exigidas por algunas carreras.
Esta admisión, a través de la cual ingresan las y los egresados de la Enseñanza Media, requiere tener la Licencia de Educación Media o su equivalente, y haber rendido de manera satisfactoria las pruebas de ingreso a la educación superior. Las y los postulantes extranjeras/os pueden ingresar por esta vía, si cumplen con los requisitos recién mencionados y realizan el reconocimiento de estudios de nivel secundario en el Ministerio de Educación de Chile.
Si vas a postular a la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) por admisión directa, debes saber que el Proceso PAES 2026 trae un cambio importante: por primera vez se pedirá que marques un Consentimiento Informado. Esto significa que tendrás que decir SÍ o NO a compartir tus puntajes con las universidades.
Ojo: si marcas NO, la UC no podrá ver tus puntajes y quedarás fuera del proceso, incluso si cumples los requisitos. Por eso, marca SÍ AUTORIZO si quieres postular correctamente.
Es una medida nueva, así que te recomendamos revisar el sitio oficial de DEMRE y MINEDUC. Si necesitas cambiar tu decisión más adelante, deberás contactar directamente a DEMRE.