-
school
Grado Académico: Bachiller/Licenciado(a) en Comunicación Social error_outline
-
beenhere
Título profesional: Publicista
-
schedule
Duración: 9 semestres
-
people
Vacantes ofrecidas: 125
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
-
portrait
Puntaje último matriculado 2023: 807,85 error_outline
-
attach_money
Arancel anual 2023: $6.806.000 error_outline
-
view_week
Código DEMRE: 12046
-
picture_as_pdf
Malla curricular UC_Publicidad_2023
Requisitos y Ponderaciones
¿Qué significa ser Publicista?
El/La Publicista es un/a profesional de las comunicaciones que diseña y desarrolla estrategias y acciones de comunicación que conectan a las empresas e instituciones con las personas cuyas necesidades buscan satisfacer. Para esto debe comprender la dimensión cultural del consumo, los aspectos empresariales asociados a la actividad publicitaria y la dinámica de los procesos de comunicación en la sociedad.
¿Por qué estudiar Publicidad en la UC?
Porque la carrera de Publicidad pone énfasis en el rigor profesional y asume una perspectiva de responsabilidad frente a las audiencias y la sociedad.
Porque los alumnos y alumnas cursan ramos en diferentes unidades académicas e interactúan con estudiantes de todas las carreras.
Porque los y las estudiantes, guiados por sus profesores, se vinculan con la sociedad a través de cursos que adhieren al programa “aprendizaje y servicio UC” y que están dentro de su malla curricular.
Porque la Facultad de Comunicaciones posee una infraestructura que apoya el aprendizaje: biblioteca con miles de títulos, revistas y videos, estudios de televisión y de radio, sala de prensa, editoras de imagen y de sonido.
Más información acerca de esta carrera
Investigación
Ver más keyboard_arrow_downLa Facultad de Comunicaciones desarrolla investigación en diferentes líneas temáticas:
- Calidad informativa y periodística
- Comunicaciones y tecnología
- Aspectos de gestión y política de las comunicaciones
- Teoría y narración del audiovisual
Desde la Facultad, se publican periódicamente libros y cuadernos de información. Además, los y las docentes contribuyen regularmente con artículos y trabajos a publicaciones nacionales e internacionales.
Los alumnos y alumnas, por su parte, aplican los conocimientos adquiridos y publican los trabajos académicos dentro de medios de comunicación reales y bajo exigencias profesionales.
Acreditación
Ver más keyboard_arrow_downNombre de la carrera: Publicidad
Estado de situación: CARRERA CON CERTIFICACIÓN INTERNA DE CALIDAD ACADÉMICA
Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Casa Central -Santiago, Diurna.
Intercambio
Ver más keyboard_arrow_downDe acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda el intercambio académico como parte de una formación global que contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen la formación profesional y las habilidades personales para enfrentar los desafíos que ofrece un contexto mundial cada vez más interconectado.
El Intercambio UC es un programa de movilidad internacional para pregrado y magíster, que permite a los y las estudiantes cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio manteniendo su calidad de alumno/a regular y continuar pagando su matrícula en UC pero no en la universidad de destino.
El Intercambio UC se ofrece en dos modalidades:
1. Intercambio Bilateral UC: apoya la inserción internacional de los y las estudiantes para cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras.
2. Programa de Doble Grado/Titulación: modalidad de intercambio bilateral que tiene por objetivo realizar un programa conducente a grado/título con una universidad extranjera.
De esta manera, los y las estudiantes UC disponen de más de 500 convenios en más de 55 países para cursar sus estudios cada año. Asimismo, la UC recibe cerca de 1.400 alumnos extranjeros en sus aulas.