-
school
Grado Académico: Bachiller/Licenciado(a) en Kinesiología error_outline
-
beenhere
Título profesional: Kinesiólogo/ Kinesióloga
-
schedule
Duración: 10 semestres
-
attach_money
Arancel anual 2025: $6.830.000 error_outline
-
picture_as_pdf
Malla curricular Kinesiología UC
-
view_week
Código DEMRE: 12061
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
-
portrait
Puntaje último matriculado : 801.95
-
people
Vacantes ofrecidas: 80
Requisitos y Ponderaciones
20%
NEM
25%
Ranking
10%
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
25%
Ciencias
¿Qué significa ser Kinesiólogo/a?
El kinesiólogo o kinesióloga es un/a profesional que interviene en la prevención, promoción de la salud, prevención y rehabilitación del funcionamiento humano en todas las etapas de la vida y frente a condiciones que afecten la salud. Promueve estilos de vida y actividades saludables para prevenir o minimizar las consecuencias del sedentarismo y otras condiciones que afecten la funcionalidad. Es capaz de evaluar, a través de razonamiento clínico y examen kinésico, el movimiento humano, funcional y disfuncional, determinando objetivos y métodos de intervención orientados a mejorar el funcionamiento y la participación social plena de la persona en su entorno.
¿Por qué estudiar Kinesiología en la UC?
Porque contamos con laboratorios de alta calidad y última tecnología para las prácticas disciplinarias: Fisiología del Ejercicio, Análisis del Movimiento y Rehabilitación.
Porque durante su formación, los y las estudiantes trabajan con la Red de Salud UC, los campos clínicos de la Facultad de Medicina y los establecimientos de salud con los que la Universidad tiene convenios de colaboración.
Porque la Universidad facilita y promueve la relación con otras facultades, realizar postgrados impartidos por la Facultad de Medicina y certificados académicos en diversas áreas de estudio.
Porque al finalizar el pregrado los y las estudiantes realizan su práctica profesional con la tutoría de docentes que ayudan a completar la formación, preparándolos/as para hacerse cargo de su aprendizaje futuro, en consonancia con el avance de la tecnología y el respeto al ser humano que acudirá a buscar su ayuda profesional.
Más información acerca de esta carrera
Investigación
Ver más keyboard_arrow_downLa carrera de Kinesiología incentiva en sus estudiantes la participación en tareas de investigación desde el inicio de su formación, actividad que refuerza el óptimo desarrollo profesional y motiva a los y las futuras profesionales a generar nuevo conocimiento en el ámbito kinesiológico.
La Facultad de Medicina cuenta con diversos centros Interdisciplinarios encargados de la investigación, formación de docentes, formación en bioética, humanística y medicina basada en evidencia, los que ponen a disposición de sus académicos/as la infraestructura y recursos para la ejecución de estudios destinados al avance del conocimiento médico.
Acreditación
Ver más keyboard_arrow_downAcreditación institucional
La Pontificia Universidad Católica de Chile cuenta con la máxima acreditación (por un período de siete años, desde el 01/12/2018 hasta el 01/12/2025).