Beneficio académico
En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera.
Beneficio económico
El ingreso por la vía equidad de género a Teología está exenta del pago de arancel de postulación y matrícula. Además, tiene asociado un beneficio de gratuidad del arancel real durante los 5 años (o 560 créditos) de la carrera , pudiendo suspender hasta 2 semestres en este período.
Requisitos
- Haber finalizado los estudios de Educación Media.
- Si la postulante es religiosa, votos temporales o definitivos.
-
Si la postulante es laica:– Ser mayor de 21 años– Acreditar al menos 3 años de experiencia pastoral y/o eclesial.
Documentos
- Licencia de Educación Media.
- Concentración de notas de Educación Media.
- Otros antecedentes académicos de Educación Superior técnica o profesional.
- Carta de presentación personal en formato libre donde la postulante debe fundamentar las razones que motivan su postulación a la Universidad y su interés por una formación teológica. Si corresponde, informar también las actividades extraacadémicas realizadas en Educación Media y hasta el momento de su postulación (máximo dos páginas).
- Carta de referencia que respalde la postulación sobre la base de la trayectoria de participación eclesial, trabajo pastoral e idoneidad para los estudios teológicos.
– Postulante religiosa: Carta de respaldo de la congregación a la que pertenece.
– Postulante laica: Carta de respaldo de la experiencia pastoral y/o eclesial*
*Obispo, Párroco, empleador/a, agente pastoral de referencia, Director/a de pastoral, encargado/a de movimiento eclesial, etc. - Registro social de hogares (en caso que haya).
- Currículum vitae que dé cuenta de estudios o formaciones previos si los hay, de la profesión ejercida si la hay, y de actividades pastorales, si las hay