1. Admisión pregrado
  2. Noticias
  3. La UC en terreno: llevando la Admisión 2026 a regiones
Admisión 2026

La UC en terreno: llevando la Admisión 2026 a regiones

Julio 7, 2025

Desde el Norte Chico hasta el extremo sur del país, este 2025 la Universidad Católica ha estado presente en distintos puntos del territorio para llevar a los futuros novatos y novatas toda la información necesaria sobre la admisión a la UC.

Feria Regional Instituto Alemán – Puerto Montt.

Ovalle, Concón, San Felipe, Puerto Montt y Punta Arenas son algunas de las ciudades que Admisión UC ha visitado este año en el marco de diversas ferias regionales. ¿El objetivo? Dar a conocer las distintas vías de admisión, las alternativas de financiamiento y las más de 60 carreras de pregrado que ofrece la Universidad, además de resolver dudas y orientar a quienes aspiran a formar parte de la UC en esta Admisión 2026.

Si bien cuatro de los cinco campus de la Universidad se encuentran en Santiago —el único ubicado fuera de la Región Metropolitana es el Campus Villarrica, en La Araucanía—, el interés de los estudiantes de regiones por ingresar a la UC ha ido en aumento. De hecho, actualmente un 25% de quienes ingresaron vía Admisión Centralizada provienen de otras regiones del país.

Daniela Alvarado, head de sección del Colegio Británico de Punta Arenas —institución organizadora de la feria regional en la que participó la UC el pasado 19 de junio—, destaca la importancia de acercar la oferta de universidades a sus estudiantes, aun cuando estas se encuentren en otras regiones:

“Queremos que los estudiantes tengan la oportunidad, a pesar de la distancia, de conocer universidades con una tradición tan importante como la Católica, y que puedan conocer de cerca su formación y características institucionales”.

También subraya el interés que han generado las vías de Admisión Especial entre sus estudiantes, dado sus diversos talentos y trayectorias: “Tenemos muchos estudiantes que se han destacado a nivel nacional en áreas científicas, deportivas o culturales. Por eso, creemos importante que ese esfuerzo durante la etapa escolar tenga un reconocimiento o beneficio también en su vida universitaria”.

Quienes se encargan de transmitir esta información directamente a los colegios a través de las ferias son precisamente los embajadores UC. Felipe Vidal, estudiante de cuarto año de Construcción Civil y embajador de Admisión UC, participó en la Feria Regional de Puerto Montt y comenta: “Se nota mucho cuánto se valora la presencia de la UC fuera de la capital. Los estudiantes están muy informados sobre las distintas vías de admisión y cómo postular”.

Sobre su experiencia recorriendo el país para representar a la Universidad, señala que “estas ferias son mucho más significativas que las que se hacen en Santiago. Te permiten conocer lugares nuevos y acercarte a las realidades y expectativas de los estudiantes de otras regiones”.

Finalmente, Felipe destaca el compromiso institucional detrás de estas instancias: “Siento que la presencia de la UC en regiones refleja un compromiso real con los estudiantes, de hacerles saber que sí es posible estudiar en la UC, a pesar de la distancia”.

Admisión 2026: Otras instancias de encuentro

Donde la UC no ha podido estar presente de manera presencial, lo ha hecho de forma virtual. Por ejemplo, a través de charlas online solicitadas por los mismos establecimientos educacionales, las cuales se realizan a lo largo de todo el año escolar. Además, todas las actividades masivas organizadas por Admisión UC están concebidas desde su origen para propiciar la participación de estudiantes de todas las regiones, procurando que nadie se quede fuera.

Desde hace cuatro años, la Universidad organiza actividades durante las vacaciones de invierno, como Novato y Novata por un Día, pensadas para que los estudiantes de otras regiones puedan viajar a Santiago y aprovechar esos días libres para conocer la UC y sus carreras.

Por otra parte, los Ensayos masivos PAES UC, que se realizan dos veces al año, contemplan sedes presenciales en Santiago, Concepción y Villarrica, además de una modalidad online que se extiende durante casi una semana.

Escolares en feria de carrrera Ensayo PAES
1° Ensayo PAES UC 2025

Asimismo, la Expo Futuro Novato y Novata UC es otra instancia que promueve el encuentro con estudiantes de regiones. Las fechas de la Expo —que este año se realizará el 7, 8 y 9 de octubre— se informan a comienzos de año con el objetivo de que los colegios puedan organizar su visita con anticipación. Gracias a esto, cada año se reciben delegaciones de distintos puntos del país, desde Arica a Punta Arenas.

Si bien gran parte de las ferias regionales en que Admisión UC ha participado este año ya se han llevado a cabo, todavía quedan algunas instancias fuera de la Región Metropolitana, tales como:

  • Feria Regional Instituto O’Higgins de Rancagua – 24 de julio
  • Feria Regional Colegio La Salle de Talca – 6 y 7 de agosto
  • SIAD Valparaíso – 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
  • SIAD Machalí – 21, 22 y 23 de octubre

¡Y otras posibles por confirmar!

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación