1. Admisión pregrado
  2. Información para
  3. Futuro estudiante de pregrado
  4. Ensayos PAES UC

Ensayos PAES UC

Los ensayos de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, son organizados por el área de Comunicación y Vinculación de Admisión, la Dirección de Inclusión y el Preuniversitario UC. Esta actividad es gratuita, online e inclusiva. Los y las estudiantes con necesidades educativas especiales, pueden solicitar las mismas adecuaciones que ofrece DEMRE para la rendición de la prueba real (tiempo extra para rendir los ensayos, macrotipo, contraste alto e Intérprete de Lengua de Señas Chilena).

Además, en cada ensayo podrás rendir las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática M1. Los contenidos de los Ensayos están actualizados en base al temario que DEMRE emite para cada nuevo proceso de admisión.


info

¿No alcanzaste a participar en nuestro 1° Ensayo PAES? No te preocupes, ¡nos vemos en el 2° Ensayo PAES UC 2025 en agosto! Pronto más información 👀.


Ensayo PAES

Versión presencial

Los Ensayos PAES UC se realizan cada año de forma presencial en campus San Joaquín, campus Villarrica y sede del Preuniversitario UC en Concepción. La actividad es gratuita, sólo se requiere inscripción previa. El 2° Ensayo PAES UC del 2025 se realizará el sábado 2 de agosto.

Versión online

Los ensayos PAES UC también ofrecen una versión online, como alternativa para quienes viven en regiones o por algún motivo en particular no pueden rendirlo presencialmente. La versión online del 2° Ensayo PAES UC de este año se realizará a partir del sábado2 de agosto.

Condiciones del Primer Ensayo PAES UC 2025

Condiciones del Primer Ensayo PAES UC 2025

keyboard_arrow_down

Esta actividad es de carácter masiva, voluntaria, sin costo para ti, y está orientada principalmente a estudiantes de tercer y cuarto año de Enseñanza Media que quieran, por iniciativa propia, ejercitar sus conocimientos y habilidades para rendir la PAES.

A partir de lo anterior, el Departamento de Admisión en conjunto con el Preuniversitario UC y la Dirección de Inclusión establecieron las siguientes condiciones de participación.

Condiciones generales

  • El ensayo se realizará en doble formato: jornada presencial el sábado 24 de mayo, y en modalidad online entre el 24 y el 29 del mismo mes.
  • Para participar de esta instancia, las y los interesados deberán inscribirse de manera directa e individual (no está permitido hacerlo de forma colectiva o a nombre de terceras personas) exclusivamente a través del formulario habilitado para esta actividad. No se realizarán inscripciones por medio de email. 
  • La solicitud de adecuaciones para personas con discapacidad y que requieran ajustes para rendir los ensayos serán aceptadas sólo hasta las 23:59 del día 16 de mayo.
  • Los puntajes estarán disponibles de manera online en esta página web en las siguientes fechas:
    – Ensayo presencial: jueves 29 de mayo, 12:00 horas.
    – Ensayo online: viernes 30 de mayo, 12:00 horas.
  • Publicación de solucionario: viernes 30 de mayo, 12:00 horas.

Sobre el Ensayo presencial

  • Quienes se inscriban al ensayo presencial también quedarán automáticamente inscritos al ensayo online. Pero, no es obligación rendirlo en ambas modalidades.
  • Si se rinde el ensayo presencial y también online, para efecto de los resultados se considerará el puntaje de las pruebas presenciales por sobre el obtenido en la modalidad online.
  • Si asistes de manera presencial al campus San Joaquín el 24 de mayo, debes llegar al lugar de rendición a las 7:30 hrs, ya que la primera prueba (Competencia Lectora) comenzará a las 8:00 hrs, aproximadamente.
  • En Concepción y Villarrica, el inicio de la primera prueba será a las 09:00 horas. Se recomienda llegar a las 08:00 horas.

Sobre el ensayo online

  • Quienes completen el formulario para rendir de manera virtual, podrán desarrollar las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) sólo dentro del período indicado y en horario continuo (desde las 09:00 horas del día sábado 24 y hasta las 20:00 horas del jueves 29 de mayo).
  • Una vez iniciadas las pruebas, contarán con el siguiente tiempo para concluirlas:
    • PAES obligatoria de Competencia Lectora: 2 horas y 30 minutos.
    • PAES obligatoria de Competencia Matemática M1: 2 horas y 20 minutos.
  • Al terminar el ensayo, tendrán la revisión de las respuestas y el fundamento de cada alternativa correcta.

Es de responsabilidad de la persona inscrita, cumplir con lo siguiente:

  • Rendir las pruebas dentro del plazo asignado.
  • Contar con un dispositivo electrónico y una conexión a internet estable que les permita rendir las pruebas de manera correcta.
  • Seguir las indicaciones recibidas a través de correos electrónicos previos y durante el periodo de rendición de las pruebas.
  • Registrar cuidadosamente los datos personales, específicamente el RUT, para asegurar una correcta evaluación y entrega de resultados.
  • No distribuir el material de las evaluaciones.
  • Comunicarse oportunamente con el Preuniversitario UC (preuniversitario@uc.cl) en caso de tener algún problema con la plataforma al momento de rendir los ensayos.

 


¡Así vivimos el 1° Ensayo PAES UC 2025

En mayo realizamos nuestro 1° Ensayo PAES UC 2025. Con formato presencial, gratuito e inclusivo, más 6 mil estudiantes pudieron practicar para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en las sedes de Santiago, Villarrica y Concepción.  Por otra parte, más de 3.200 personas rindieron el formato online. ¡Así los vivimos!

 

 


Enlaces de interés

¡Descubre la PAES!

La Prueba de Acceso a la Educación Superior debutó durante el año 2022 y desde entonces generó diferentes cambios y novedades que debes conocer si postularás a las universidades en el proceso de Admisión 2026.

Conoce el Preu UC

¿Estás preparado/a? Si estás buscando alternativas para afinar tus conocimientos y practicar tus habilidades en distintas áreas, explora el Preuniversitario UC y las múltiples opciones que ofrece para trabajar en tus metas académicas.