Agosto 6, 2025
Casi 5.700 personas rindieron los ensayos de Competencia Lectora y Competencia Matemática de forma presencial en Santiago, Concepción y Villarrica, participaron de ferias universitarias y accedieron a adecuaciones; otros miles rindieron de manera online desde diferentes puntos del país.

El sábado 2 de agosto 5.698 personas rindieron el 2° Ensayo PAES UC de manera simultánea en tres puntos del país: campus San Joaquín, sede del Preuniversitario UC de Concepción y campus Villarrica; también se activó la versión online para los más de 2.000 estudiantes inscritos en este formato. Además, la prueba – a la que se accedió de forma gratuita – ofreció los mismos ajustes de DEMRE para estudiantes con discapacidad, lo que permitió a más de 60 personas acceder a rendir sus ensayos de manera presencial y online, con tiempo adicional de rendición, en salas accesibles, con estímulos reducidos, o ingresar con implementos de regulación.
La actividad fue organizada en conjunto por la Dirección de Admisión y Vinculación Escolar, el Preuniversitario UC y, por primera vez, el programa Bachillerato Inicia. La experiencia dejó muy contentos a los impulsores de la iniciativa: “Los estudiantes están muy motivados; es un día frío, hemos tenido lluvia gran parte de la mañana, sin embargo, este patio se llenó después de terminar el primer ensayo (…) es una oportunidad que todos valoramos mucho: nosotros, porque nos encontramos con los potenciales postulantes, y los postulantes porque nos conocen más profundamente”, comentó Juan Echeverría, Directo de Admisión y Vinculación Escolar.
La actividad resultó muy positiva para los asistentes a campus San Joaquín, especialmente para un grupo de 31 estudiantes del colegio Sol del Valle que llegó desde Lampa acompañado de un equipo docente. Sus profesores los motivaron a inscribirse y gestionaron un bus para trasladarse juntos hasta Santiago: “Tomamos la decisión [de venir] porque en el colegio estamos en un proceso de tratar de fomentar las altas expectativas académicas, y para eso tenemos que mostrarles lugares que sean desafiantes académicamente, como este campus, la Universidad, que sepan llegar hasta acá y vean los tiempos de traslado, etc” – comentó Katherine Donoso, directora Académica del establecimiento. Estefanía Hernández, estudiante de Enseñanza Media, llegó desde Independencia para rendir sus ensayos e informarse sobre la carrera de Arquitectura: “Me ha gustado bastante, siento que es una buena manera de prepararse para la PAES real, porque te dejan el facsímil y luego de que lo contestas te dan el solucionario”.
Además, a través de una feria universitaria que se realizó entre ambas pruebas, se puso a disposición de los y las estudiantes información y profesionales para atender las inquietudes relacionadas con carreras, financiamiento estudiantil, vías de admisión, postulación, entre otros temas. También se realizaron concursos en vivo, pausa activa y otras actividades.




Las sorpresas y novedades
Esta versión del Ensayo PAES fue el escenario de importantes sorpresas. La Dirección de Admisión y Vinculación Escolar presentó oficialmente al Embajador UC Virtual, un chatbot alojado en la página web de Admisión UC. Esta herramienta tiene por objetivo apoyar desde la vereda digital la búsqueda de información de estudiantes, profesores y familias, sobre carreras de pregrado, alternativas de financiamiento, vías de admisión, matrícula, eventos/actividades masivas, entre otros temas de interés.
Puedes conocer al Embajador UC Virtual en esta página.
Por primera vez se habilitó la llamada “Zona TP”, un sector especial para estudiantes de colegios técnicos profesionales y que estén en proceso de postular al programa Bachillerato Inicia UC. Las más de 360 personas que llegaron a la Zona TP – ubicada físicamente en la Facultad de Humanidades – participaron en diversas actividades de acompañamiento a la postulación, recreativas y también informativas sobre el programa. “Habilitar la zona TP fue muy bueno, porque le dimos visibilidad y acogida a los estudiantes de establecimientos técnicos profesionales. Ellos pudieron realizar un ensayo y participar en actividades, por ejemplo, una charla para padres y apoderados de los estudiantes” – comentó Pablo Marshall, director del programa. Es importante destacar que la postulación a la Admisión Bachillerato Inicia UC está habilitada hasta el 31 de agosto próximo. Encuentra más información en la página de la vía de admisión asociada.
Además, el Preuniversitario UC, otra de las unidades organizadoras del Ensayo PAES, anunció la postulación a la Beca Preuniversitario UC 2026. Este beneficio está orientado a quienes cursan 8° básico, 1°, 2° o 3° medio este 2025 en establecimientos municipales o particulares subvencionados y que cumplan con otros algunos otros requisitos. Quienes resulten beneficiados o beneficiadas, podrán acceder a un descuento de hasta el 60% en el valor de programas anuales.
Los puntajes del ensayo presencial se publicarán el jueves 7 de agosto, mientras que los resultados de la versión online se cargarán el viernes 8, junto al solucionario, en esta página.
La siguiente oportunidad de encontrarse presencialmente, llegará de la mano con una nueva versión de la Expo Futuro Novato y Novata UC el 7, 8 y 9 de octubre próximo en campus San Joaquín.
¡Revive la experiencia! Mira nuestro reel de resumen