1. Admisión pregrado
  2. Financiamiento, Matrícula y Pago de Arancel
  3. Financiamiento y matrícula para futuros y futuras estudiantes
  4. ¡Prepara tu matrícula!

¡Prepara tu matrícula!


Paso a paso por tipo de Admisión

Si eres seleccionado vía Admisión Centralizada (PAES): Revisa este enlace.

Si eres seleccionado vía Admisión Equidad: Revisa este enlace.

Si eres seleccionado vía Admisión Especial: Revisa este enlace.

Para más información escribe a matriculaenlinea@uc.cl  o admision@uc.cl.


Prepara tu Matrícula e infórmate sobre temas claves para tu ingreso a la UC Admisión 2025

Estás a un paso de comenzar uno de los grandes hitos en tu desarrollo personal y profesional. A continuación, te presentamos información oficial y necesaria para tu ingreso a la UC.


Matrícula en Línea

La Pontificia Universidad Católica de Chile pone a tu disposición una plataforma de Matrícula en Línea que te permitirá formalizar tu ingreso, en los plazos y horarios establecidos y desde el lugar de donde estés.

Recuerda estar muy atento a la recepción del correo de selección que se enviará directamente a tu correo personal, pues en dicho correo estarán las indicaciones para acceder y los documentos que debes preparar.

En esta Plataforma, podrás:
• Revisar y actualizar datos personales.
• Aceptar y suscribir Principios, reglamentos de la Universidad y el Código de Honor.
• Realizar el pago en línea del Derecho de Matrícula (sólo quienes no tengan Preasignación de Gratuidad).
• Obtener la documentación para formalizar su ingreso, fechas y lugares de entrega de documentación.
• Obtener información para acceder a su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y Credencial Universitaria (TUC).
• Crear Cuenta UC y recibir las indicaciones para su activación.


Sobre el Pagaré y Poder Especial

Estos documentos se llenan en línea con tus datos y de la persona que será codeudor solidario y aval (nombres, primer y segundo apellido, número de cédula de identidad, nacionalidad, dirección, correo electrónico y teléfono). Una vez finalizada tu matrícula, ambos documentos deben ser impresos y firmados por ti y tu codeudor solidario y aval, incluyendo junto a la firma, la huella dactilar del pulgar derecho. La firma debe ser con lápiz pasta azul y la huella dactilar con tinta negra.

Sólo quedan liberados de esta documentación, los postulantes que tengan preasignado el beneficio de Gratuidad (Informada por el Ministerio de Educación).

El(la) codeudor(a) solidario(a) debe ser la misma persona en el pagaré y en el poder y deben cumplir los siguiente requisitos:

• Tener entre 18 años y 75 años de edad.
• Chileno(a) o extranjero(a) con residencia permanente en Chile.
• No tener deuda pendiente con la Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Si tu codeudor es extranjero(a) sin residencia permanente en Chile, deberás escribir un correo electrónico a matriculaenlinea@uc.cl donde se te darán las indicaciones para la documentación que debes presentar.

Importante
Estos documentos deberán ser entregados durante el mes de marzo junto a las fotocopias, por ambos lados, de las cédulas de identidad vigentes tuya y de tu aval, en las oficinas del Área de Atención Integrada UC, ubicadas en el Hall Universitario cuarto piso del Edificio Patio Alameda (Avda. Libertador Bernardo O´Higgins #440, Santiago), y del Campus San Joaquín (Avda. Vicuña Mackenna #4860, Macul).
Horario atención: de lunes a jueves 8:30 a 16:30 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas.
Plazo: hasta el 31 de marzo 2025.
Para facilitar la entrega de estos documentos, no se requiere realizar trámite notarial.


Aceptación y suscripción del Código de Honor

Para incorporarte a la UC deberás aceptar y suscribir el Código de Honor el cual explicita la convivencia a la que aspiramos al interior de la comunidad universitaria, nos interpela y compromete a trabajar en la construcción de una comunidad basada en el respeto, la honestidad y la integridad con el propósito de formar mejores personas y lograr una sana convivencia. El Código de Honor nos invita a la reflexión sobre nuestro quehacer diario, en la relación que tenemos con nuestros estudiantes, académicos, profesionales, administrativos y la comunidad completa. De esta manera, podemos aspirar a establecer un ambiente que permita la formación de personas y la generación de conocimiento con sólidas bases éticas, y que permita que cada miembro de la comunidad pueda desarrollarse plenamente y entregar lo mejor de sí.
Más información: www.uc.cl/codigo-de-honor


Apoyo al Postulante

Como un apoyo a las y los postulantes, la Pontificia Universidad Católica de Chile presenta dos puntos de ayuda:

1. Mesa de Ayuda Virtual

Es un servicio de atención a distancia que opera a través del teléfono y de canales digitales durante las fechas oficiales de la Admisión 2025 para postulación y matrícula. Ofrece apoyo y orientación a los(as) estudiantes que postulan a la UC, y posteriormente a quienes son seleccionados(as) para matricularse en la Institución.

Para el proceso de Admisión 2025, la Mesa de Ayuda virtual estará disponible en el número 600 088 0028 (desde teléfono fijo) y en el 95504 2775 (desde celular) en horarios informados en el sitio admision.uc.cl. También habilitará canales de consulta directa en Redes Sociales – Instagram y Facebook – en las cuentas de Admisión UC.

Apoyo en tu etapa de postulación

Lunes 6 de enero de 9:00 hrs. a 22:00 hrs.
Los días 7 y 8 de enero de 9:00 hrs. a 18:00 hrs.
El día 9 de enero de 9:00 a 13:00 horas.
Apoyo en tu etapa de matrícula:
Antes del Primer Período de Matrícula
Lunes 20 de enero: 11:00 a 18:00 horas.
Primer Período de Matrícula
Martes 21 y miércoles 22 de enero de 9:00 a 18:00 horas.
Jueves 23 de enero de 9:00 a 22:00 horas.
Segundo Período de Matrícula
Viernes 24 de enero desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.
En caso de ser necesario, se extenderá entre el 25 y el 30 de enero desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.

2. Feria de Orientación y Postulación:

Durante los días 6, 7 y 8 de enero de 2025 se realizará esta actividad que entrega información sobre las carreras UC y orienta a los y las estudiantes en su proceso de postulación a la Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta feria, los futuros novatos y novatas encontrarán estaciones de simulación de puntaje, mesón informativo sobre admisión y beneficios estudiantiles, stands de todas las carreras de pregrado, también de importantes servicios a estudiantes y una programación de charlas con temas relevantes para la toma de decisión académica.

La feria funcionará entre las 9:00 y las 17:30 horas del 6 al 8 de enero en campus Casa Central, Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 340, Santiago.


Activa tu Cuenta UC

Para acceder a los procesos de nivelación, certificación y servicios UC, es muy importante que una vez que te matricules, realices la activación de tu Cuenta UC.

Para conocer el detalle de este proceso revisa este link.


Diagnósticos y Nivelaciones

¡Te apoyamos desde un inicio!
¡No olvides las actividades de nivelación que la Universidad te ofrece!

Según el área de tu carrera, participa de los diagnósticos de Matemática, Habilidades Comunicativas, Química y Biología, para que puedas saber si se te recomienda tomar alguna nivelación y estar mejor preparado(a) para tu primer año en la UC.

Encontrarás toda la información en nivelacionacademica.uc.cl

Si tienes dudas escribe a nivelacion@uc.cl o revisa nuestro Instagram @inclusion_uc


TUC: tu credencial universitaria UC

Prepara con tiempo una fotografía de tu rostro que sea de tu agrado para subir a la plataforma, teniendo presente que será la foto oficial que quedará en los registros de la UC y será usada en los servicios que tendrás a tu disposición.

Las consideraciones para tener presente son las siguientes:

Revisa más información sobre tu credencial en Tarjeta Universitaria UC TUC.


Sobre la TNE o Pase Escolar

Si deseas obtener tu Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), deberás realizar la solicitud durante el proceso de matrícula.

Si durante dicho proceso indicas que deseas obtener tu TNE, recibirás un correo electrónico en tu mail UC a partir del mes de marzo con la información necesaria para realizar el pago correspondiente al pase escolar del año 2025.

Se utilizará la foto que cargaste durante el proceso de matrícula, siempre que sea aprobada por JUNAEB.

La TNE llegará a más tardar en el mes de mayo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Toda la información sobre el proceso de fotografía y retiro de la tarjeta será comunicada oportunamente a través de tu mail UC. Más información AQUÍ.


Certificación UC

Si necesitas obtener un Certificado de Estudiante Vigente, accede al siguiente vínculo donde podrás descargarlo sin costo.

Recuerda que para descargarlo debes tener tu correo UC activo.

Descarga tu certificado de Estudiante Vigente AQUÍ. Si tienes dudas, revisa este Paso a Paso para obtener el certificado.


Estudiantes Extranjeros: Tramitación de VISA

Si eres estudiante extranjero que vienes a Chile con el objeto de realizar estudios, solicitamos te informes sobre los procedimientos de Visa AQUÍ.


Derecho a Retracto

El derecho de retracto es la facultad que tienen todos aquellos estudiantes matriculados en una institución de educación para revocar y anular dicho acto dentro de los plazos oficiales del Proceso de Matrícula.

Los datos solicitados, únicamente serán utilizados para gestionar tu solicitud de renuncia. El estudiante deberá llenar formulario con sus datos personales, indicando la razón de su renuncia. Si su renuncia se realiza dentro del período de los 10 días corridos contados desde la publicación de los resultados de selección y si esta renuncia es por matrícula en otra universidad, deberá subir documento que acredite su matrícula, comprobante de pago o de matrícula y proceder a completar los datos para devolución. El monto de devolución contempla una retención del 1% del arancel anual de la carrera matriculada.

En caso de que sea otro motivo, solo procede la renuncia a la carrera y no retracto.

• Importante: Sólo los titulares del registro de Matrícula podrán efectuar el derecho de renuncia o retracto.
• Este Formulario sólo estará vigente dentro del proceso oficial de matrícula (entre el 21 de enero y cierra el día 30 de enero de 2025).
• Tenga presente que esta renuncia es irreversible.

Es muy importante que los estudiantes que se hayan matriculado en otra universidad y carrera llenen el formulario el mismo día de la oficialización de la segunda matrícula, para permitir que otro estudiante pueda tomar el cupo que abandona.

Para ejercer este derecho en la UC, deberás llenar el Formulario de Renuncia AQUÍ (link disponible entre el 21 y el 30 de enero de 2025).


Manual del Estudiante 2025

Para que, desde ya, empieces a conocer más sobre la Universidad y aprovechar los muchos servicios y oportunidades que te ofrece, te invitamos a descargar el Manual del Estudiante 2025 y revisar sus contenidos.

Para más información escribe a matriculaenlinea@uc.cl o admision@uc.cl


info

Para más información escribe a matriculaenlinea@uc.cl o admision@uc.cl.


Descargar Instructivo launch