-
school
Grado Académico Bachiller, Licenciado/a en: C. Sociales, o Artes y Humanidades, o C. Naturales y Matemáticas. error_outline
-
beenhere
Título profesional: Planificador urbano / Planificadora urbana
-
schedule
Duración: 11 semestres
-
people
Vacantes ofrecidas: Ingreso vía College UC.
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: Ingreso vía College
-
attach_money
Arancel anual 2023: $7.116.000 error_outline
-
view_week
Código DEMRE No aplica
-
picture_as_pdf
Malla curricular Planificacion urbana_Folleto_2020_1
Requisitos y Ponderaciones
No tiene ingreso directo por PAES
¿Qué significa ser Planificador/a urbano/a?
El planificador o planificadora urbano/a es un/a profesional con conocimientos en el desarrollo de ciudades más equitativas, saludables, eficientes y atractivas para la comunidad con la finalidad de optimizar su uso y lograr un desarrollo sustentable, involucrando la distribución espacial de todas las actividades humanas y la toma de decisiones que inciden en estos espacios.
¿Por qué estudiar Planificación Urbana en la UC?
Porque la carrera nace de la necesidad de la UC por innovar y formar profesionales de excelencia que sean activos partícipes del desarrollo del país.
Porque es una programa multidisciplinario que combina y se nutre de conceptos, enfoques y métodos de trabajo de distintas aproximaciones a lo urbano, como la arquitectura, geografía, sociología, economía, ingeniería, derecho y ciencias políticas, además de contar con la base de conocimientos de College UC.
Porque se abordan los nuevos desafíos del desarrollo nacional, que exigen una estructura de ordenamiento territorial y urbano que promueva la calidad de vida, el desarrollo económico con equilibrio ambiental, el logro de cohesión social con participación ciudadana y fortalezca la identidad cultural de los lugares y sus comunidades.
Porque los y las estudiantes egresan con el grado académico de Licenciado/a (según College cursado), el Título Profesional de Planificador/a Urbano/a y de Magíster en Desarrollo Urbano.
Más información acerca de esta carrera
Investigación
Ver más keyboard_arrow_downEn Planificación Urbana UC se desarrolla una intensa actividad investigativa y de apoyo a las políticas públicas, cuyos resultados enriquecen la docencia y aportan al desarrollo de proyectos de impacto nacional.
Intercambio
Ver más keyboard_arrow_downDe acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda el intercambio académico como parte de una formación global que contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen la formación profesional y las habilidades personales para enfrentar los desafíos que ofrece un contexto mundial cada vez más interconectado.
El Intercambio UC es un programa de movilidad internacional para pregrado y magíster, que permite a los y las estudiantes cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio manteniendo su calidad de alumno/a regular y continuar pagando su matrícula en UC pero no en la universidad de destino.
El Intercambio UC se ofrece en dos modalidades:
1. Intercambio Bilateral UC: apoya la inserción internacional de los y las estudiantes para cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras.
2. Programa de Doble Grado/Titulación: modalidad de intercambio bilateral que tiene por objetivo realizar un programa conducente a grado/título con una universidad extranjera.
De esta manera, los y las estudiantes UC disponen de más de 500 convenios en más de 55 países para cursar sus estudios cada año. Asimismo, la UC recibe cerca de 1.400 alumnos extranjeros en sus aulas.