}
  1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Talento y Liderazgo Católico

Talento y Liderazgo Católico

¿En qué consiste la vía?

Vía de admisión especial dirigida a estudiantes católicos que hayan ejercido un liderazgo activo y transformador en su comunidad y entorno, inspirado en los valores del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.


Descripción

La UC quiere atraer a jóvenes que han respondido con compromiso y generosidad al llamado del Evangelio, que han protagonizado y liderado iniciativas con impacto en sus comunidades desde un rol de liderazgo misionero, evangelizador o de servicio, tanto dentro como fuera de su establecimiento educacional y que desean seguir desarrollando su vida espiritual y de servicio en la UC. 

Perfil del Postulante 

  • Líderes de parroquias, pastorales de establecimientos educacionales, movimientos y/o fundaciones: Jefatura, coordinación, encargado(a) o parte de equipos organizadores de pastorales o actividades de servicio, misiones, solidaridad católica. 
  • Creador(a) de iniciativa sociales de servicio o voluntariado inspirado en el rol evangelizador de la Iglesia Católica. 
  • Presidente, jefe o coordinador/a de Centros de Alumnos y encargados de pastoral de establecimientos educacionales. 
  • Otras actividades de liderazgo relevante en su comunidad. 

Beneficios

Beneficios académicos

keyboard_arrow_down

En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera. Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías académicas y tutorías par (con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria).

Beneficios económicos

keyboard_arrow_down

Nuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución. Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran. Recuerda que para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.


Requisitos

  • Contar con una experiencia acreditable en liderazgo en iniciativas católicas de al menos dos años (medio de acreditación: carta de patrocinio). 
  • Contar con las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) vigentes para el año de admisión 2026. 
  • Estar en proceso de egreso de la Enseñanza Media o haber egresado el año inmediatamente anterior. 
  • Promedio de notas de Enseñanza media igual o superior a 6,0. 
  • Contar con Cartas de patrocinio (de al menos dos entidades diferentes: iglesias, pastorales, parroquias o establecimientos educacionales, etc). 

Documentos

  • Fotocopia de Cédula de identidad vigente, por ambos lados (Postulantes extranjeros pueden presentar DNI o Pasaporte). 
  • Certificado de notas de Enseñanza Media (puedes obtenerlo en Certificados MINEDUC).
    a. Año de promoción en curso: se consideran las notas desde 1° a 3° medio.
    b. Año de promoción anterior: se consideran notas desde 1° a 4° medio. 
  • Comprobante de inscripción PAES para el año en curso. 
  • Documentos* que respalden tu trayectoria de servicio basado en valores católicos: 

1.- Al menos 2 Cartas de patrocinio: Carta de patrocinio de autoridad eclesiástica, parroquia, movimiento apostólico o institución correspondiente, donde se recomienda la admisión de el/la postulante. 

2.- Presentación de un video que permita conocer el trabajo de servicio que has realizado. 

3.- Carta de presentación personal que fundamente tu experiencia en el servicio y liderazgo católico relacionado con tu futura carrera, y cómo puedes aportar a la UC 

4.- Portafolio de experiencias y evidencia (opcional) 

Revisa ACÁ más información sobre los lineamientos para las cartas, video y portafolio de respaldo.

 

Postulación

El proceso de postulación a esta vía consiste en las siguientes etapas:

Paso 1Regístrate y crea tu cuenta

Dentro de las fechas establecidas podrás crear la cuenta con la que realizarás tu proceso de postulación. Recuerda revisar tu correo para confirmar tu cuenta antes de poder ingresar.

  • Accede al enlace de registro en línea AQUÍ.

Paso 2Postula en línea

  • Ingresa con la cuenta creada en el paso anterior y selecciona la vía de admisión de tu interés.
  • Registra tus datos personales y selecciona la carrera de tu interés.

Paso 3Carga tus documentos

Después de completar tus datos personales y tu preferencia de carrera, podrás cargar en la misma plataforma, los documentos que la vía te solicita.

Te recomendamos que para realizar tu postulación tengas a mano todos los documentos exigidos para la vía.

Importante:  Una vez que hayas enviado tu solicitud de postulación, te pedimos que estés muy atento(a) a la plataforma y a tu correo personal en caso de que necesitemos enviarte información. No olvides mantenerte atento(a) a las siguientes etapas.

Los documentos deberán cargarse dentro del plazo establecido. No se recibirán documentos por otro medio.