¿En qué consiste la vía?
Es una vía perteneciente a la Admisión Equidad orientada a estudiantes que quieran estudiar alguna Pedagogía del campus Villarrica.
Beneficios
Beneficios académicos
keyboard_arrow_downEn la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera. Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías académicas y tutorías par (con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria).
Beneficios económicos
keyboard_arrow_downNuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución. Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran. Recuerda que para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.
Requisitos
Para el Proceso de Admisión 2026, quienes deseen postular a carreras o programas de Pedagogía, deben considerar que, según lo que indica la Ley 20.903, es necesario cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que te ubique en el percentil 60 o superior. Para los efectos de la Habilitación a carreras de Pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 626 o más puntos.
- Contar con un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.
- Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que te ubique en el percentil 50 o superior y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio. Para los efectos de la habilitación a carreras de Pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 592,5 o más puntos.
- Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES obtenido en 2024 o 2025.
- Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2024 o 2025.
Para conocer tu posición de egreso, ingresa al siguiente enlace de MINEDUC: “Certificado de Ubicación de egreso de enseñanza media”.
Los puntajes vigentes para la Admisión 2026 son:
PAES Invierno 2024, PAES Regular 2024, PAES Invierno 2025 y PAES Regular 2025.
Puedes conocer más información sobre estos requisitos en los siguientes enlaces: DEMRE y MINEDUC.
Documentos
- Solicitud de ingreso (descargado desde el sistema de postulación Etapa 1).
- Fotocopia de Cédula de identidad vigente, por ambos lados.
- Documento que acredite el cumplimiento de uno de los requisitos de Preadmisibilidad:
- Estudiantes cursando 4to medio: Adjuntar certificado de Alumno Regular.
- Estudiantes egresados: Adjuntar Licencia de Educación Media Chilena. Puedes obtenerla en el siguiente enlace: MINEDUC.
Postulación
*Fechas de postulación para la admisión 2026 por confirmar.
- Evaluaciones
En caso de cumplir con los requisitos de postulación, lo cual será informado por correo electrónico, podrás avanzar a la etapa de evaluaciones.
Evaluaciones
El período de evaluaciones comprende una entrevista de motivación y conocimiento de la carrera. Estas se realizarán entre los días 13 y 16 de enero de 2025. *Fechas Admisión 2026 por confirmar.
Resultados
Próximamente podrás revisar los resultados de selección AQUÍ.
Matrícula
Puedes revisar todos los detalles del proceso de matrícula aquí