}
  1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Cupo Explora Unesco

Cupo Explora Unesco

Vía de admisión para egresados/as de Enseñanza Media con trayectoria y vocación científica. 

Beneficio académico

En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera. Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías académicas y tutorías par (con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria). 


Beneficio económico

Nuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución. Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran. Recuerda que para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.


Requisitos

  • Haber participado al menos 1 año en actividades del programa Explora de Investigación e Innovación Escolar y/o Congresos Explora.
  • Haber egresado el 2020, 2021 o 2022 de Enseñanza Media.
  • Rendir Pruebas de Acceso a la Educación Superior:

a) Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) durante el año 2021 y/o julio del 2022 y/o:

b) Estar inscrito/a en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a aplicar a fines del 2022.

*Se incluye la posibilidad de entregar como complemento adicional a la postulación (opcional, no excluyente), una carta de motivación.


Documentos

  • Evidencia de actividades del programa Explora de Investigación e Innovación Escolar (antes denominado Investigación Científica Escolar hasta el 2019) y/o Congresos Explora en las que ha participado en al menos dos años. Se puede adjuntar diplomas, fotografías, recortes de prensa, certificados u otros.
  • Resultados de la PSU o PDT para egresados y egresadas entre 2019 y 2020.
  • Para egresados/as en 2021, certificado de inscripción PDT.
  • Concentración de Notas o Certificados Anuales de Estudios. En caso de estar cursando cuarto medio enviar los certificados de primero a tercero medio. Una vez habilitado/a enviar el certificado de cuatro medio a la/s Universidad/es a la/s cual/es postule. *Requisito modificado excepcionalmente dada la contingencia.

Postulación

Período de postulaciones

Entre 12 de octubre al 2 de diciembre 2022 (16:00 horas Chile continental).  Si tienes cualquier consulta durante el proceso de postulación, o sobre los plazos correspondientes debes visitar el sitio web oficial del Cupo Explora Unesco.

 

Publicación de habilitados Explora

Se comunicará el listado de habilitados el día 3 de enero en el sitio web oficial de Cupo Explora Unesco.

Los postulantes habilitados por Cupo Explora, pasarán a la instancia del análisis y evaluación de sus antecedentes y trayectorias científicas de calidad, por los Comités de Evaluación de cada una de las carreras UC que recibieron habilitados.

La Evaluación de antecedentes en la Universidad comprende un período que va desde el 9 al 13 de enero de 2023.

 

Importante: Los y las postulantes interesados/as, deberán en forma paralela postular vía DEMRE, dado que este cupo no asegura la selección en la carrera respectiva.


Evaluaciones

Esta etapa considera una revisión exhaustiva de los antecedentes que reflejan la trayectoria científica de los y las postulantes que han sido habilitados/as en una etapa anterior por Explora. La evaluación se realiza por parte de un Comité de la Facultad, entidad que analiza de manera exhaustiva los certificados de participación, premios, distinciones, cartas presentadas, entre otros antecedentes, debiendo resolver la instancia de preselección y selección dada la cantidad de postulaciones que se reciben cada año.

Los y las postulantes que pasen a entrevistas serán contactados directamente por la carrera de interés.


Resultados

Puedes revisar los resultados de selección para el Cupo Explora AQUÍ.


Matrícula

La matrícula se realizará el día 20 de enero de 2023. Podrás revisar el instructivo y paso a paso en este link.