}
  1. Admisión pregrado
  2. Vías de Admisión
  3. Líderes, Científicos, Artistas y Emprendedores Sociales destacados

Líderes, Científicos, Artistas y Emprendedores Sociales destacados

¿En qué consiste la vía?

Es una vía que reconoce las trayectorias o méritos destacados en el ámbito científico, artístico, emprendedor o del liderazgo católico nacional. Los y las estudiantes que quieran postular deberán acreditar distinciones nacionales y/o internacionales, además de contar con el apoyo de una institución nacional y/o extranjera de reconocido prestigio en el área.


Descripción

La Pontificia Universidad Católica de Chile valora especialmente la presencia en su comunidad de estudiantes que se han destacado en las áreas del liderazgo, cultivo de las ciencias, el arte y el compromiso social o católico. Estudiantes que han sido referentes positivos en su entorno y que han obtenido reconocimientos nacionales y/o internacionales por su liderazgo, trabajo científico, creación artística o su compromiso católico o emprendimiento social con impacto en sus comunidades.
Estamos convencidos de que es muy importante el aporte que este perfil de estudiante puede hacer en la construcción de un ambiente universitario más diverso y enriquecedor, objetivo central de nuestro proyecto educativo. Es por ello que, como Universidad, hemos implementado una vía de admisión directa que releva y reconoce ese aporte.


Beneficios

Beneficios académicos

keyboard_arrow_down

En la UC encontrarás acompañamiento desde tu ingreso. Todos y todas las estudiantes de la Universidad – independiente de su vía de ingreso (Admisión Centralizada, Admisión Equidad, Admisión Especial y Complementaria) – podrán acceder a nivelación académica para apoyar su inserción en el mundo universitario. Las y los nuevos estudiantes podrán rendir pruebas diagnósticas y tomar cursos para estandarizar el dominio de contenidos fundamentales para cada carrera. Quienes ingresan por las vías de Admisión Equidad, cuentan además con un programa de apoyo y seguimiento especial, que considera instancias de inserción, tutorías académicas y tutorías par (con estudiantes y profesionales que acompañan la primera etapa de la vida universitaria).

Beneficios económicos

keyboard_arrow_down

Nuestra Universidad está adscrita a todos los beneficios socioeconómicos del Estado. Por lo tanto, si eres un o una estudiante que posee Gratuidad, puedes estudiar en la UC con este beneficio. De la misma manera, todas las becas y créditos que ofrece MINEDUC para el financiamiento de estudios superiores son compatibles con nuestra institución. Además, la UC cuenta con algunos beneficios propios – Premios de Excelencia Académica y Becas de arancel – para apoyar a los y las estudiantes que lo requieran. Recuerda que para postular a cualquier beneficio – estatal o UC – es fundamental completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro del plazo que establece cada año el Ministerio de Educación.


Talento y Liderazgo Católico

Revisa los requisitos específicos de la vía: Talento y Liderazgo Católico


Requisitos

Si te interesa postular a esta vía, lee con atención los requisitos que deberás cumplir para hacerlo:

  • Contar con Licencia de Educación Media Chilena.
  • Extranjeros deben contar con Licencia Educación Media reconocida por el Ministerio de Educación de Chile (o acreditar que está en trámite).
  • Quienes postulen y provengan de Enseñanza Media deberán estar inscritos y rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) el mismo año de su postulación.
  • Acreditar con certificados, diplomas u otros documentos, el tipo de liderazgo ejercido y su impacto, el nivel que posee en el campo de la ciencia, el arte correspondiente y/o compromiso social, indicando trabajos, publicaciones, premios, distinciones nacionales o internacionales, ponencias o seminarios, entre otros similares.
  • Contar con el patrocinio de una institución nacional y/o extranjera de reconocido prestigio y que, en el caso de artistas y científicos destacados, mantenga relación directa con la disciplina o Facultad con competencia en dicha materia en que el/la postulante desea postular.

Documentos

Si postularás a esta vía, ten cuenta los documentos que deberás preparar y presentar en el proceso:

  1. Fotocopia de Cédula de identidad vigente, por ambos lados (Postulantes extranjeros pueden presentar DNI o Pasaporte).
  2. Certificado de notas de Enseñanza Media y Licencia de Enseñanza Media (cuando corresponda).
    – Si estas en 4to medio, puedes presentar tu certificado de notas de 1ero a 3ero medio.
  3. Portafolio de trabajos, publicaciones y documentos que respalden la cualidad de destacado a nivel nacional y/o internacional.
  4. Certificados de reconocimientos, diplomas y menciones obtenidas en el ámbito del liderazgo, ciencias, artes o emprendimiento social que ha desarrollado.
  5. Currículum vitae con énfasis en trayectoria destacada.
  6. Carta de patrocinio emitida por institución de reconocido prestigio en el área, donde se expresan de forma clara los motivos o razones que hacen recomendable la admisión de el/la postulante.
  7. Carta de presentación en formato libre que fundamenten las razones que motivan a postular a su carrera de interés y que indique de qué manera su trayectoria constituye un aporte a su formación. Máximo 1 plana de extensión.
  8. Comprobante de inscripción PAES del año en curso.

Postulación

El proceso de postulación a esta vía consiste en cuatro etapas:

  • Registro y postulación en línea
Paso 1: Regístrate y crea tu cuenta
Dentro de las fechas establecidas podrás crear la cuenta con la que realizarás tu proceso de postulación. Recuerda revisar tu correo para confirmar tu cuenta antes de poder ingresar.
• Accede al enlace de registro en línea AQUÍ.
Paso 2: Postula en línea
• Ingresa con la cuenta creada en el paso anterior y selecciona la vía de admisión de tu interés.
• Registra tus datos personales y elige la carrera de tu interés.
  • Carga de documentos
Después de completar tus datos personales y tus preferencias, podrás cargar en la misma plataforma los documentos que la vía te solicita.
Te recomendamos que, para realizar tu postulación, tengas a mano todos los documentos exigidos para la vía.
Importante: Una vez que hayas enviado tu solicitud de postulación, te pedimos que estés muy atento(a) a la plataforma y a tu correo personal en caso de que necesitemos enviarte información. No olvides mantenerte atento(a) a las siguientes etapas.
Los documentos deberán cargarse dentro del plazo establecido. No se recibirán documentos por otro medio.
  • Evaluación Comisión Técnica de Admisión

Los antecedentes presentados serán evaluados por la Comisión Técnica de Admisión, entidad que analiza todos los antecedentes presentados por cada candidato y determina si el postulante, de acuerdo con el nivel de avance en su disciplina, puede participar en esa oportunidad de un proceso de admisión directa y pasar a la etapa de evaluación en la carrera de interés.

Solo los estudiantes habilitados por la Comisión Técnica de Admisión deberán realizar el pago de arancel de postulación.

Importante: La autorización por parte de la Comisión Técnica de Admisión no implica la aceptación en la carrera, para ello debe participar en el proceso de evaluación de la carrera y ser seleccionado por la misma.

  • Evaluaciones

Sólo los postulantes habilitados por la Comisión Técnica de Admisión podrán avanzar a la etapa de evaluaciones.
Cada carrera dispone de su propio proceso de evaluación que puede consistir en preselección, pruebas de conocimiento específico y/o entrevistas personales.

Puedes revisar AQUÍ el calendario de evaluaciones para cada proceso.


Selección

Los antecedentes de quienes habilitados por la Comisión Técnica de Admisión serán entregados a la carrera de interés del postulante para que sea evaluado por la misma, de acuerdo con el sistema de evaluación establecido.


Resultados

En esta sección encontrarás los resultados  AQUÍ.


Matrícula

Puedes revisar todos los detalles del proceso de matrícula AQUÍ.


Preguntas Frecuentes

¿A qué se refiere con el patrocinio?

keyboard_arrow_down

Este documento en formato libre es elaborado por una institución de reconocido prestigio en el área donde destaca el postulante, en el cual busca respaldar, apoyar y dar fe de la trayectoria destacada del estudiante. Este respaldo se traduce en una carta actual y firmada por la institución en cuestión.

Es importante señalar que, debido a que las áreas donde destacan los postulantes son de tipo extracurricular, el colegio de procedencia del estudiante no se considera como un Patrocinador.

¿La carta de patrocinio es una carta de recomendación?

keyboard_arrow_down

Ambas cartas son distintas, por un lado, las cartas de recomendaciones representan el respaldo de una persona en particular a título personal y, por otro, la carta de patrocinio habla en nombre de una institución que respalda la postulación del estudiante. Por lo general, la entidad patrocinante reconoce la trayectoria en el área disciplinar, pues ya ha colaborado previamente con el postulante.


Importante

  • La carrera de interés debe coincidir con el ámbito de desarrollo del/la postulante.
  • Si desea postular por esta vía, se requiere que confirme con el Departamento de Admisión (admision@uc.cl) si reúne o no los requisitos que se solicita.