1. Admisión pregrado
  2. Noticias
  3. La UC realizó lanzamiento de sus vías de Admisión Equidad 2026
Admisión 2026

La UC realizó lanzamiento de sus vías de Admisión Equidad 2026

Julio 21, 2025

Junto a directores(as), orientadores(as) y académicos(as) de establecimientos escolares de distintos puntos del país, la Pontificia Universidad Católica de Chile presentó los detalles del proceso de Admisión Equidad que busca ampliar las oportunidades de ingreso a nuestra Universidad.

Fotografía: Mauricio Vega

Más de doscientas personas, entre orientadores, profesores y académicos(as) de colegios, y representantes de la Universidad Católica, se dieron cita el martes 15 de julio en el campus de Casa Central, para la ceremonia de lanzamiento de las vías de Admisión Equidad 2026. 

La actividad fue organizada por la Dirección de Inclusión UC con el apoyo de la Dirección de Admisión Estudiantil, para dar a conocer las diferentes vías de acceso que componen este tipo de admisión que ya cuentan con postulaciones abiertas: Talento e Inclusión, Admisión Intercultural, Admisión para Personas con Discapacidad y Bachillerato Inicia.

El objetivo de estas vías es brindar oportunidades de ingreso a estudiantes destacados(as) académicamente en sus contextos, motivados por el aprendizaje, pero que han desarrollado su camino escolar en condiciones de inequidad, lo que se ha traducido en una dificultad para alcanzar los puntajes PAES exigidos por la Admisión Centralizada de la Universidad. 

Rumbo a la Admisión 2026

La ceremonia inició con unas palabras del Vicerrector Académico de la UC, Mario Ponce, quien invitó a las autoridades de establecimientos a difundir la información de las vías de equidad en sus comunidades escolares. Además, recordó que para la admisión 2025, el 49,5% de los nuevos estudiantes en la universidad ingresaron desde establecimientos subvencionados y municipales.

“Formamos mejores líderes, mejores académicos cuando trabajamos en ambientes más parecidos a los que queremos impactar. Cada día nos parecemos más a lo que es una sociedad [heterogénea] chilena”.

Asimismo, el Director de Admisión, Juan Echeverría, reivindicó el rol de orientadores y directores “como principales socios para acercar nuestra Universidad a sus estudiantes”.

Además, en un panel que contó con la presencia de estudiantes de la Universidad que ingresaron por vías de Admisión Equidad y profesionales del área, la directora de Inclusión UC, Catalina García, señaló la importancia de que existan estas oportunidades:

Si sales de aquí [de la UC], sales con las mismas competencias, mismo desarrollo de habilidades, simplemente que haciendo un camino distinto”.

Por su parte, Karla Orellana, estudiante de segundo año del programa Bachillerato Inicia en su mención de Ciencias Naturales y Matemáticas, contó emocionada cómo esta vía de acceso le permitió tener la posibilidad de ingresar de la Educación Superior: “Yo vengo de un colegio técnico profesional con especialidad textil en Ñuñoa y gracias a que extendieron el proceso de postulación pude enterarme que existía Bachillerato, sino, habría dado la PAES esperando buenos resultados (…) Este programa te ofrece a los mejores profesionales y herramientas de acompañamiento desde el día uno”, agregó.

Durante el panel, también se recordó que a partir de este año se podrá postular a la Vía Intercultural siendo extranjero(a) con residencia temporal, siempre y cuando se hayan cursado los cuatro años de Enseñanza Media en Chile.

Posterior a ello, se dio un espacio a los asistentes para participar de una feria con información sobre las diferentes opciones de ingreso, servicios y apoyos existentes en la Universidad Católica.  

Postulaciones Admisión Equidad 2026

Tras la feria de servicios, los y las asistentes regresaron al salón para participar en el taller sobre neurodiversidad: “Del colegio a la Educación Superior: Estrategias y herramientas para apoyar la inserción de la población neurodivergente”. Esta instancia, liderada por Rocío Briceño, investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Justicia Educacional UC (CJE), permitió un espacio de diálogo entre profesionales de la educación sobre los desafíos y posibles mejoras en torno a las divergencias en sus respectivos establecimientos.

Para finalizar la ceremonia, el director de Bachillerato Inicia UC, Pablo Marshall, recordó que las vías de Admisión Equidad están abiertas desde el pasado 02 de julio y que la Universidad Católica lleva un proceso de más de dos décadas de fuerte vinculación con labores de inclusión: “Se han consolidado programas de acompañamiento para hacer la Universidad más completa, junto con una institucionalidad que da soporte a estas actividades”.

Entre los asistentes, estuvo Claudia Bernal, trabajadora social del Instituto Padre Hurtado, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, quien destacó la necesidad de que existan estas instancias: “Mi colegio no contaba con muchas redes de difusión, entonces luego de esta capacitación yo podré resolver distintas inquietudes de mis estudiantes, ya que tengo varios interesados en esta Universidad”.

De igual forma, Patricio Espinoza, profesor de Historia en el Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, en la Región de Ñuble, señaló que luego de esta ceremonia regresa a su establecimiento “con nuevas estrategias para que los colegios se puedan hacer cargo de cómo apoyar a los estudiantes con sus necesidades en el proceso de acceso e inclusión a la Educación Superior”. Además, valoró los testimonios de estudiantes que estuvieron anteriormente en el mismo proceso: “Es bastante emocionante entender -para nosotros que somos de lejos, de región- que sí se puede, y que la educación pública sí tiene espacio en la Universidad Católica“.

Así, el proceso para postular a Talento e Inclusión, Vía Intercultural y Admisión para Personas con Discapacidad estará abierto hasta el miércoles 15 de octubre. Mientras que la postulación a la Admisión Bachillerato Inicia UC estará disponible hasta el 31 de agosto.

Para más información sobre los requisitos, etapas y paso a paso de las postulaciones, visita el sitio web admision.uc.cl en la sección “Vías de Admisión”. 

Si deseas saber más sobre esta admisión, te invitamos a revisar el siguiente video: 

Revisa acá las fotos del lanzamiento de la Admisión Equidad 2026.

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación