-
school
Grado Académico: Licenciado(a) en Ingeniería en Ciencia de la Computación
-
schedule
Duración: 8 semestres
-
people
Vacantes ofrecidas: 80
-
label
Puntaje promedio mínimo de postulación: 485
-
portrait
Puntaje último matriculado 2023: 811,25 error_outline
-
attach_money
Arancel anual 2023: $7.962.000 error_outline
-
view_week
Código DEMRE: 12100
-
picture_as_pdf
Malla curricular Licenciatura Ingenieria Ciencia de la Computacion_Folleto_2022
Requisitos y Ponderaciones
¿Qué significa ser Licenciado/a en Ingeniería en Ciencia de la Computación?
El/la Licenciado/a en Ciencia de la Computación es un/a profesional con conocimientos
sólidos en los fundamentos matemáticos y algorítmicos de la disciplina de la
computación, capaz de desarrollar investigación en esta disciplina y de concebir e
implementar soluciones concretas e innovadoras para contribuir al bienestar común.
¿Por qué estudiar Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación en la UC?
Porque la Escuela de Ingeniería desarrolla sus actividades sobre tres pilares fundamentales—la formación, el descubrimiento y la innovación—centrando el foco en procesos científicos y tecnológicos que conduzcan a la innovación.
Porque recibirás una formación sólida en ciencia de la computación con énfasis en el análisis y pensamiento crítico y en la aplicación de métodos computacionales en otras áreas, integrando conocimientos avanzados de programación y desarrollo de software, sistemas computacionales e inteligencia artificial, para resolver éticamente problemas complejos.
Porque desarrollarás competencias valoradas en el mercado laboral, como comunicación oral y escrita, dominio del inglés en un nivel intermedio, liderazgo, investigación, innovación y emprendimiento, con compromiso social y público.
Porque desarrollarás habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, analizar proyectos computacionales considerando sus implicancias éticas, y comunicar eficazmente los resultados.
Más información acerca de esta carrera
Intercambio
Ver más keyboard_arrow_downDe acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2025, la Pontificia Universidad Católica de Chile aborda el intercambio académico como parte de una formación global que contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen la formación profesional y las habilidades personales para enfrentar los desafíos que ofrece un contexto mundial cada vez más interconectado.
El Intercambio UC es un programa de movilidad internacional para pregrado y magíster, que permite a los y las estudiantes cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio, manteniendo su calidad de alumno/a regular y continuar pagando su matrícula en la UC pero no en la universidad de destino.
El Intercambio UC se ofrece en dos modalidades:
1. Intercambio Bilateral UC: apoya la inserción internacional de los y las estudiantes para cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras.
2. Programa de Doble Grado/Titulación: modalidad de intercambio bilateral que tiene por objetivo realizar un programa conducente a grado/título con una universidad extranjera.
De esta manera, los y las estudiantes UC disponen de más de 500 convenios en más de 55 países para cursar sus estudios cada año. Asimismo, la UC recibe cerca de 1.400 alumnos/as extranjeros/as en sus aulas.